Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Campeche

Honran con fe a San Judas Tadeo

PALIZADA, Campeche.- Como sucede cada año, muchas familias recuerdan al apóstol de “las causas difíciles”, a San Judas Tadeo, por lo que a lo largo de todo el día se realizaron rezos en sus domicilios para agradecerles los favores recibidos a lo largo de los 12 meses o bien para pedirle siga siendo el intercesor de sus súplicas ante Jesucristo y que les permita resolver muchos de sus problemas que pueden estar atravesando.

En tanto que el sacerdote de la Iglesia del Señor San Joaquín, Amado Perfecto Sandoval Martínez, durante su homilía de este domingo explicó a los feligreses el significado de los símbolos de San Judas Tadeo.

Reconoció que éste es uno de los santos más venerados que hay, y es que muchos movidos por la fe que profesan lo recuerdan cada 28 de octubre, que es la fecha en que este fue muerto por predicar el evangelio.

Señaló el sacerdote que efectivamente San Judas Tadeo, uno de los discípulos más cercanos a Jesús y que se ha llegado a convertir en el santo de las causas difíciles, es representado con una llama que sale de su cabeza, esto significa -dijo- el resplandor de la inmaculada Virgen María, en tanto que la moneda tiene el significado de respeto que promulgo Jesús, cuando dijo que “las cosas del César son del César y las de Dios, de Dios”, y según un relato bíblico le pidió a San Judas Tadeo ir al río y buscar un pescado y que lo abriera y en su interior encontraría una moneda y que con esta pagara sus derechos al César por todos ellos.

El sacerdote les pidió a los feligreses a mantener su fe y creencia en San Judas Tadeo, y que les haga milagros, pero les dijo también que es importante vivir en la oración y poner la parte que a cada uno nos corresponde y de esa manera vernos retribuido por las cosas que queremos obtener.

Por su parte, familias devotas de este santo señalan que es milagroso porque no hay dificultad que tengan que le pidan su intercesión ante Dios, para que se les conceda, lo que ha provocado que cada día que pasa sea mayor su fe hacia él, y el cual no se refleja únicamente los 28 de octubre, sino a lo largo de todo el año, ya que todos los días le hacen oración y le prenden su veladora en los altares que tienen en sus domicilios.

Familias como la Solana Peña, fieles creyentes del santo, como lo hacen cada año por la tarde de este domingo, montaron a las afueras de su hogar el altar donde colocaron a San Judas Tadeo, una imagen de más de un metro de alto, y ofrecieron sus rezos y cantos, acompañados de muchísimos vecinos e invitados, al término de las oraciones obsequiaron algunos regalos a quienes asistieron como parte de esa fe que viven desde hace muchos años.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

'Pepos” abusan de transportista