Síguenos

Última hora

Trump anuncia aranceles del 100% sobre chips y semiconductores, y Apple anuncia inversión histórica

Campeche

Habrá vigilancia sanitaria

ESCARCEGA, Cam., 29 de octubre.- Para asegurarse que la salud de la población no corra riesgos durante la próxima conmemoración del Día de los Fieles Difuntos y el Día de Muertos, personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) mantendrá constante monitoreo de los establecimientos que expenden alimentos relacionados con la celebración.

La coordinación regional de la dependencia informó que previo a las celebraciones de Fieles Difuntos y Día de Muertos, se estuvo capacitando a los comerciantes en el manejo y conservación de los alimentos, productos e insumos que son empleados en esta festividad anual, que dejan importantes ganancias a ese sector de la población y que involucra casi al 100 por ciento de la sociedad.

Recordó que durante esta temporada se “dispara”, desde antes del mes de noviembre, la demanda de productos como masa, carne, verduras, calabazas, papayas y otros elementos necesarios para la elaboración de los tradicionales pibipollos, los dulces de frutas, los panes de muerto y demás delicias culinarias que son ofrendadas a las personas que se han adelantado en el camino.

El titular de la dependencia, Jorge Daniel Gutiérrez González, manifestó que los verificadores sanitarios están y estarán en los próximos días hasta el 2 de noviembre, efectuando monitoreos en los establecimientos del interior y el exterior del mercado, así como otros negocios en la localidad que están vinculados a la venta de productos relacionados con la conmemoración, entre panaderías, carnicerías, dulcerías y otros negocios.

“Principalmente se estará verificando que los insumos necesarios para la elaboración de alimentos como los dulces, tamales y pibipollos sean higiénicamente preparados y que no representen una amenaza para la salud de los consumidores, para evitar que los comerciantes sean multados o se les clausuren sus negocios”, externó.

(Martín Contreras)

Siguiente noticia

Autoridades se burlan de labriegos