Síguenos

Campeche

Estado busca ocultar feminicidios

Falta mucho por hacer en materia de seguridad y derechos para la mujer, parece que no hay interés en fortalecer las vías e instrumentos que le brinden seguridad e integridad a las féminas, se puede decir que la autoridades minimizan estos actos, por ello Carmen, y todo el Estado se encuentra a la deriva, declaró Greysi Morales Zurita, activista del Consejo del Poder Popular.

“Las técnicas del gobierno NO son suficientes, nosotras nos sentimos en peligro, matan a una mujer en Tierra y Libertad, otra en Atasta, y es indignante que piensen que son suicidios u homicidios cualquiera, no puedo creer que piensen que una mujer quiso matarse e ir a tirarse al monte o un espacio en el que se indica que hubo asesinato”,

Señaló que cualquier persona, sin estudios de peritaje o medicina forense, se puede dar cuenta que fue un homicidio con dolo, no es que las mujeres se quieran suicidar, si presentan tantos signos de violencia.

“Da risa y tristeza que las instituciones gubernamentales y de seguridad que deberían protegernos actúen de forma contraria, es indignante que hoy por en Carmen y Campeche, que una mujer no pueda sentirse segura ni siquiera estando en su casa”, aseveró.

NO más impunidad

Apuntó que la ciudadanía en general debe organizarse para externar sus inconformidades al gobierno, porque no se deben permitir más actos impunes y más malos manejos de expedientes, donde se dedican a darle carpetazo a los casos o dictaminar causas de muerte erróneas.

“Cuando hay testigos que pueden declarar en contra de los sujetos que mataron a las mujeres, deben escucharlos, se deben organizar para hacerse escuchar, porque las mujeres no tenemos por qué soportar este tipo de situaciones, debemos levantar la voz y no quedarnos calladas, no es posible que esto siga sucediendo en pleno siglo XXI”, apuntó.

Morales Zurita agregó que los medios de comunicación no deben solapar estos actos delictivos, deben informar de forma objetiva y veraz, y las autoridades pertinentes se deben poner a trabajar, que hagan lo que les toca.

Funcionarios incapaces

“Necesitamos gente capaz, no recomendados de gobierno, ni impuestos por dedazo, porque precisamente por gente que cumple ‘cuotas de poder’, tenemos gente inepta manejando estos casos, se necesita mucha responsabilidad, y si no pueden realizar investigaciones correctamente, brindar protección a las víctimas o protegernos a los ciudadanos, que se retiren de esos puestos”, sentenció.

Para finalizar, exhortó a los ciudadanos a seguir levantando la voz, a que los medios sean críticos y no se pongan del lado del gobierno, que no los encubran, y que las autoridades municipales y estatales se pongan a trabajar como se debe, o que contraten gente capacitada, de la cual hay mucha que necesita empleo, que sí garanticen protección y debido cumplimiento a la Ley.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

'Mano negra, en conflicto de la Canaco”