Síguenos

Campeche

Irregularidades en Escuelas de Tiempo Completo

ESCARCEGA, Campeche.- Decenas de padres de familia de las regiones de Escárcega, Champotón, Calakmul y parte del municipio de Carmen, piden que se investigue a la Secretaría de Educación (Seduc), porque la empresa a la que concesionó para abastecer de carne, frutas y verduras a los planteles que forman parte del programa Escuelas de Tiempo Completo, permite que les entreguen alimentos en mal estado y con retraso.

En un escrito entregado a este periódico, explican los problemas que actualmente enfrentan en decenas de escuelas, que van desde la mala calidad en el producto, pues las verduras están deshidratadas, casi podridas; hay retraso en la entrega, no se pesa el producto de acuerdo a la nota de remisión, y frutas y verduras como el repollo, lo entregan por pedazos, y la carne llega en muy mal estado, perjudicando a los niños.

Celestino Montalvo, líder social de la región de Mamantel y la zona de Nueva Chontalpa, quien firma el escrito con representantes de diferentes sociedades de padres de familia, detalla que el problema se deriva de que la Seduc concesionó el servicio a una empresa denominada Tunoni, la cual empezó a fungir como intermediario con varios proveedores que durante largo tiempo abastecían de alimentos sin problemas.

No obstante, al empezar a dejarles mal con los pagos, los proveedores que siempre entregaban frutas, verduras, carne, gas butano y otros insumos a las escuelas que dan alimento a los estudiantes, sin problemas de atraso o en la dotación del producto, que solía ser siempre fresco y completo, decidieron suspenderle el servicio a la empresa en mención, a partir de la segunda semana de octubre.

Proveedores

Para suplirlos, Tunoni contrató los servicios de otros proveedores de dudosa capacidad económica, por lo que el abasto de alimentos se empezó a hacer de manera desordenada, ya que antes la entrega era los lunes sin falta, y esta vez se llevaron toda la semana para ir entregando poco a poco los productos, y para colmo, en mal estado o reducida la dotación que debería entregarse a las escuelas.

“Sabemos que Tunoni les adeuda seis semanas a los anteriores proveedores, quienes surtían sin problemas a un total de 205 escuelas de nivel básico en toda la geografía estatal; por esta razón, como medida de presión, decidieron suspenderle el servicio, pero como no quieren pagarles decidieron suplirlos con otros proveedores que no tienen solvencia económica para cumplir con la dotación de alimentos y se ha dado ese desabasto”, declaró.

Corrupción

Piden a las instancias correspondientes investigar este asunto porque el recurso que está en juego, el que presuntamente están mal manejando, es dinero federal proveniente del impuesto que pagan todos los mexicanos, y como las instituciones hasta ahora las manejan a su conveniencia, no hay quien les diga nada, por lo que esperan que al entrar el funciones el nuevo Gobierno Federal meta las manos en el asunto y se acaben los grandes negocios que se hacen con el dinero del pueblo

.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Miguel de la Madrid, en el abandono