Síguenos

Campeche

Cae trabajador del Puente

VILLA DE ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.-La pronta intervención de la lancha de apoyo evitó una tragedia más en la obra del Nuevo Puente de la Unidad, cuando un carpintero que trabajaba en la colocación de una membrana se cayó de una altura de poco más de seis metros.

Sin precisar el nombre del infortunado trabajador, se supo que solo registro algunas heridas leves en las piernas y cuerpo pero de todas formas lo llevaron a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su revisión.

Compañeros de trabajo señalaron que los hechos ocurrieron la mañana del pasado martes cuando realizaban trabajos en el área señalada y de pronto sólo vieron cuando se vino hacia el agua, siendo auxiliado por el lanchero que se encontraba en el área de trabajo.

“Mayoría son

chiapanecos”

Los informantes mencionaron que muy pocos trabajadores locales hay en dicha obra, pues son despedidos porque prefieren traer mano de obra de Chiapas porque los explotan, les pagan bajos salarios y los hacen trabajar largas jornadas sin las condiciones de seguridad.

Y es que a todos los que protestaron para exigir mejoras laborales fueron despedidos y recientemente el 20 de este mes otro grupo fue finiquitado para contratar más chiapanecos.

“Prefieren traer esa mano de obra porque no reclaman nada, ganan poco y trabajan mucho, en cambio nosotros que somos de aquí y conocemos nuestros derechos exigimos que nos cumplan con lo que marca la Ley Federal del Trabajo”, dijo uno de los entrevistados.

Mencionaron que tienen totalmente prohibido hablar de todos los riesgos que diariamente enfrentan para poder llevar el sustento a sus hogares.

“En el último mes se han registrado ya dos incidentes que no se han dado a conocer, porque nos amenazan que no digamos nada. La compañía está en complicidad con los sindicatos para que hagan como que nada pasa”, reiteraron.

Cada determinado tiempo, el Consorcio Puente de la Unidad los finiquita para que no vayan haciendo antigüedad y por lo mismo no reclamen ni los denuncien. Son acciones ilegales en contra de la clase trabajadora que diariamente se arriesga en la construcción de la peligrosa obra, sobre todo porque actualmente construyen “la joroba”, que es la parte más difícil de la obra.

(Texto: Norma González /

Fotos: Especial)

Siguiente noticia

Candidatos a Comisarios inician campaña