Síguenos

Campeche

'Todos estamos llamados a la resurrección”

XCULOC, Hopelchén, Cam., 2 de noviembre.- “Todos estamos llamados a la resurrección, así como Jesús resucitó al tercer día de su muerte, sólo tenemos que perseverar, tenemos que conciliar y cuando sea necesario, buscar el bien”, dijo el presbítero de la parroquia de la Virgen de la Asunción, Hipólito Santis Muy, en el camposanto local, donde se concentró el pueblo para escuchar las oraciones, el llamado a los fieles difuntos, en un día tan importante como hoy, cuando se oficiaron misas en cada camposanto, y solo en Chunyaxnic fue la excepción.

En los bajos de los árboles ubicados frente el cementerio general, el presbítero anunció la llegada de Jesús y el llamado para los que se adelantaron, tendrán que resucitar en su momento, no seguir pecando, no buscar los defectos de los demás, tampoco abusar de nuestro poder para hacer el mal, Dios está pendiente de nuestro comportamiento, de nuestros actos y lo que pretendemos hacer, para ello sirve la Iglesia, para pedir perdón y no basta con sólo poner un altar para redimir nuestros pecados.

El presbítero dijo: “Tenemos que perder el temor a la muerte y ahora que estamos celebrando, colocando altares, disponiendo de dulces en la mesa, los mejores panes, los pibipollos, las flores, es más si fue uno que le gustaba la bebidas también se le dispone de su botellita y a final su foto del muertito, quien se come todo, nosotros mismos, pero ya los recordamos, como se realiza cada año”, expuso al llamar a quienes se adelantaron, Braulio Canul Moo, Rodrigo, Juanita, Carmen Paat, Gregorio Tzec, entre otros, quienes llevaron los nombres pero en un sobre blanco.

En la comunidad de Chunyaxnic, algunos pobladores arribaron al camposanto pensando que se iba a celebrar la misa en el lugar y resulta que en la capilla de la Guadalupe, el presbítero Hipólito Santis Muy hizo el llamado a todos los presentes, de no olvidar esta tradición que está llena de misterios. Hoy celebramos a nuestros muertos porque sabemos que están en la Gloria y no en el infierno, dijo el padre, tras mencionar que este dia la misa se lleva a cabo en la capilla.

Para culminar, el presbítero dijo que la primera misa de los muertos de celebró en Bolonchén de Rejón, a las 7 de la mañana, donde bendijo las tumbas y se recordó a quienes ya fallecieron, como Dennis Canché Trejo, que se cumplió el cuarto aniversario de su muerte, un día como ayer, cuando se merendaba los pibipollos y fue golpeado por los agentes de la Policía Estatal Preventiva PEP.

La segunda misa en Chunyaxnic, a las 10 de la mañana, en Xculot al mediodía, Xbilinkoc a las 9 de la mañana por el presbítero Alfredo Cabral Fernández, quien también fue a oficiar en Xcalot Akal y en Huechil.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Arraigada la tradición de Fieles Difuntos