Síguenos

Campeche

Amado Yáñez, farsante

Obreros de Oceanografía advierten que la nueva estrategia de Amado Yáñez Osuna de pretender la búsqueda de la justicia, no es más que otro engaño íntimamente relacionado con el perpetrado por el llamado Sindicato Joven Sección 15 hace más de un año, ya que dirigentes de dicha organización mantienen vínculos con el polémico petro-empresario, quien hoy acusa al pasado Gobierno Federal de la debacle de OSA y el despido de miles de obreros.

Reiteraron el falso interés de Yáñez Osuna, pues aseguran que lo que pretende es cobrarle al nuevo Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Petróleos Mexicanos (PEMEX) el fraude cometido por él, en el convenio concursal del mes de enero, mediante el cual enturbió aún más el ámbito laboral, afectando a más de 5 mil trabajadores, pues ahora exige a las nuevas autoridades la restitución de multimillonarias sumas, pese a que afirma tener interés en apoyar al nuevo Mandatario de México.

Sindicato fraudulento

Relataron que la estrategia de Amado Yáñez está relacionada con sindicatos corruptos, como el llamado “Sindicato Joven”, que pretendió engañarlos hace un año, pues desde el mes de enero del 2018, cuando el ex convicto del Reclusorio Sur recuperó OSA, gracias al convenio concursal facilitado por el Juez Felipe Consuelo Soto, existe una cláusula para el pago de los trabajadores, pero mediante convenios con un sindicato, en flagrante violación a la Ley Federal del Trabajo, por sólo pagar el 4 por ciento de la deuda.

Recordaron que en julio del 2017, el Sindicato Joven anunciaba la presunta recontratación de 5 mil ex trabajadores de Oceanografía; sin embargo, la organización sólo buscaba afiliar a un numeroso grupo de obreros para obtener su registro, ofreciéndoles ocupar plazas fantasmas.

Las afiliaciones de la organización anteriormente conocida como Sindicato “Pitágoras” de la Sección 15 de la CTM, fueron en contubernio con Yáñez Osuna, quien les permitió operar en oficinas centrales de Oceanografía en la Isla.

Los vínculos entre el sindicalismo corrupto y el empresario defraudador persisten hasta el día de hoy, pues tal como está en los registros del Concurso Mercantil, el propio Yáñez celebró un Contrato Colectivo de Trabajo, en noviembre del 2017, con el Sindicato Autónomo Nacional de Trabajadores de Seguridad Privada, Vigilancia, Traslado de Valores y Personas, Manufacturas de Equipos de Seguridad, Limpieza Mantenimiento, Similares y Conexos de la República Mexicana, a través de su entonces secretario general Pedro Miguel Haces Barba.

Dicho personaje ocupa hoy en día una Senaduría por las mismas siglas de MORENA, pero llegó a su curul al ser suplente plurinominal de Germán Martínez; Pedro Haces Barba es también dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), y con cuya intervención Amado Yáñez busca engañar a los obreros para hacer que el nuevo Gobierno pague su fraude.

Obreros consideraron que el Convenio Concursal facilitado en el mes de enero por el juez Felipe Consuelo Soto sólo sirvió como una “lavado” laboral para Yáñez Osuna, ya que en él sólo reconoce a tres trabajadores, de los más de 5 mil afectados.

Pasa factura a nuevo Gobierno

Con estos antecedentes, consideraron una burla que pretenda ser una víctima del sistema y afirmar que desea apoyar al nuevo Gobierno Federal en la lucha anticorrupción, cuando por un lado busca perjudicar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, al querer cobrarle los daños que según le fueron ocasionados por el sexenio peñista.

“El nuevo Gobierno está tratando de levantar a PEMEX de la banca rota en la que participó la misma Oceanografía, con el incumplimiento de contratos que afectaron la producción en 80 mil barriles diarios, acaso Amado Yáñez está a favor de que PEMEX se levante, al querer que sea la misma empresa la que pague los platos rotos, solo está usando a los trabajadores a su conveniencia”, cuestionaron.

Y es que de acuerdo con documentos filtrados por los obreros, apenas a finales de noviembre, a unos días de la toma de protesta de López Obrador, y alegando la necesidad de pago a la base trabajadora a la que hasta el momento NO reconoce, exigió la restitución de 3 mil 542 millones 725 mil 580 pesos, y 518 millones 792 mil 82 dólares a Pemex Exploración y Producción (PEP), pese a que sólo ha reconocido a tres trabajadores en el concurso mercantil.

Por eso estimaron que el objetivo es el mismo que el del Sindicato Joven, que los trabajadores se acerquen, envíen sus documentos y al final sea el mismo fraudulento empresario quien sangre al nuevo Gobierno, mientras que ya tiene amañado todo previamente para no reconocerles sus derechos, sentenciaron.

(Redacción / POR ESTO! /

Fotos: POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Se registran candidatos para la elección de agentes municipales