Síguenos

Última hora

Umán: Joven da a luz en ambulancia mientras era trasladada al hospital

Campeche

Profeco es comparsa de la CFE

El delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas (FNPICM), Froilán Palestino Cruz, dio a conocer que en los últimos meses del año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado realizando cobros excesivos a los usuarios; por lo cual los ciudadanos que han sido afectados deben manifestarse contra la empresa y pedir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que cumpla con su trabajo, porque se ha visto que existen componendas con la Comisión.

Expresó que la Profeco está para defender al consumidor y no para proteger a la CFE, por esa razón los usuarios afectados con los cobros excesivos del servicio de luz deben exigir al representante regional o peninsular que tome en cuenta esta situación y atienda el problema que se presenta entre los usuarios carmelitas, ya que los consumidores deben recibir un buen servicio y una tarifa justa.

Mencionó que esos cobros excesivos se deben a que se ha estado viendo a diversas cuadrillas de la empresa que están cambiando los medidores, y al mismo tiempo se les hace fácil decir que no funcionan bien o que se traban, pero esto es una cuestión técnica que el mismo personal debe estar vigilando constantemente.

“Los usuarios pagan lo que están consumiendo, pero en ese caso a veces al cambiar el medidor se presentan ciertos detalles que tratan de manejarlo como causas, para crear una multa o un ajuste como ellos le llaman a las tarifas, y esto lesiona la economía de todos los usuarios”.

“Inventan fallas”

Apuntó que los trabajadores de la CFE verifican cada bimestre el consumo; el técnico que hace la verificación del funcionamiento del medidor, si ve que está mal debe hacer un reporte, y no esperar a que haya “supuestas fallas” y cobren cuotas excesivas de servicios, argumentando deficiencia en los medidores.

Manifestó que los que pagan mensualmente tienen el medidor electrónico y que tienen la tarjeta inteligente donde les hacen saber en cada mes cuánto es lo que deben pagar, por esto la ciudadanía está inconforme. Esto puede provocar algunas manifestaciones, ya que es un abuso por parte de la empresa los cobros excesivos en el servicio, donde argumentan que se trata de un ajuste por mal cobro de recibos anteriores.

Agregó que otro de los fallos se presenta en los centros de pago, donde los “CFEmáticos” no sirven y provocan largas filas de usuarios, de modo que el representante regional o peninsular de la CFE debe tomar en cuenta esta situación y atender el problema que se presenta en la Isla de Carmen, ya que los consumidores deben recibir un buen servicio.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Ayuntamiento sin luz; Rosas NO pagó su primer bimestre