Síguenos

Última hora

Inician los trabajos para reconstruir la carretera Xocchel-Sahcabá; beneficiará a más de 7 mil habitantes

Campeche

Recaudación a beneficio de menores con cáncer

La noche del viernes se realizó la recolección de tapas de botellas, por parte de la fundación “Recolectando Una Esperanza”, y apoyando a las fundaciones Appehop A. C. y “Gotas de Amor”, que ayudan a niños con cáncer en el Hospital del Niño en Villahermosa, y que le dan tratamiento a Valentina, una niña carmelita que aquí no pudo recibir la atención especializada.

Al respecto, Julia Alejandra Traconis Vázquez, voluntaria en Carmen de las fundaciones, declaró que el evento fue un éxito, con esto siguen apoyando a los niños que padezcan cualquier tipo de cáncer.

“A cambio de las tapitas a los niños les pueden dar quimioterapias y medicamentos gratis, nuestra recolecta fue buena, hay apoyo de la gente, y esperamos que nos puedan seguir apoyando, porque será una campaña permanente”, explicó.

Mientras se realizaba el evento, de 18:00 a 21:00 horas, los donantes y transeúntes podían tomarse fotos con los integrantes de Karh-Men Imperial Star Wars Club, donde jóvenes se disfrazaron de Stormtrooper, Emperador Palpatine y Rey, personajes emblemáticos de la franquicia Star Wars.

Asimismo, el grupo de dance k-pop “God Save Us”, mostró a los asistentes sus mejores coreografías al estilo de música actual surcoreana, con atuendos urbanos y pasos poco vistos.

“Hoy nos llevamos las tapitas, las entregamos la fundación, y ésta se encarga de hacer el proceso para hacer el cambio, tenemos conocimiento que el kilo de tapas está en tres pesos con 40 centavos, y la quicio está alrededor de 3 mil y tanto, y para completar dicho tratamiento sí se necesita media tonelada”, enfatizó.

La activista dijo que son muchos niños los que requieren ayuda, pero de igual forma, han recibido muchísimo apoyo de la sociedad en general; por ello seguirán realizando recolectas este 2019.

“Este 2018 hicimos 12 recolectas en total, pero continuaremos con esto, una vez por mes, estableceremos una temática, la gente sí se está sumando, incluso estamos teniendo más voluntarios, que somos un total de 15 personas aquí”, subrayó.

Para finalizar, dijo que piensan seguir poniendo corazones por toda la ciudad, uno en el Malecón del Centro, en el Malecón Costero y en el Parque Central, para abarcar más sectores.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

'Cámaras de Alito sí son útiles, pero para quien se las arrienda”