Síguenos

Última hora

Grandeza Maya en Yucatán: resurge Chunkanob, ciudad monumental en el municipio de Tekax

Campeche

Persisten los cobros excesivos de la CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha podido demostrar a muchos usuarios de la Isla de Carmen la situación por la cual está cobrando de más, por haber encontrado supuestos fallos en su sistema y cobros menores luego de cambiar medidores hace un año, situación que a decir de los usuarios no está bien sustentada y resulta por demás anómala.

“Es muy claro esto no está sustentado, unas personas me entregaron documentos cuando el año pasado les realizaron una famosa revisión y le cambiaron de medidor, debido pues el que tenían no estaba funcionando adecuadamente, y ahora resulta que es uno de los afectados a quienes le dicen que las lecturas pasadas de consumo con el medidor digital presentan irregularidades”, comentó Javier del Carmen Bello Avila, fundador y presidente de Grupo Unido Campechano.

Mencionó que ante estas irregularidades de la CFE, los habitantes de la Isla de Carmen solicitan urgentemente a la Comisión de Energía del Congreso de la Unión y del Senado de la República, intervenga a efecto de señalar al nuevo director de la ex paraestatal, Manuel Bartlett Díaz, de que todos los medidores digitales, al menos en Ciudad del Carmen, tienen defectos y se ordene desecharlos.

Medidores nocivos

“Además, existe un documento donde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prohíbe en los Estados Unidos y varias partes de América Latina el uso de esos famosos medidores de energía, porque son dañinos para la salud, contienen un sistema de radioactividad que afecta al ser humano”, agregó.

Reveló que en los Estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz tienen problemas con esos medidores, además que se encuentra prohibido su uso por la radiactividad, ya que es dañino para la salud del ser humano.

Lamentó que en Carmen la CFE actúe de forma dolosa y fraudulenta, pues el año pasado la empresa cambió medidores e instaló los digitales, pero la tecnología que presume la CFE está dando resultados negativos a los usuarios.

“La situación es que los medidores digitales son los que se encuentran defectuosos, y los empleados de la CFE aplican un modelo, cuando llegan a hacer la famosa verificación y le hacen ver al usuario la orden de verificación con otro formato, le entregan un documento donde señalan los artículos 113 y 114 del Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica, para el cambio de los contadores, sin que el usuario tenga conocimiento de qué dicen esos artículos”, señaló.

En el artículo 113, dice que los transportistas y distribuidores deberán usar e instalar únicamente instrumentos de medición que hayan obtenido una aprobación de modelo prototipo conforme a lo dispuesto por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y la Norma Oficial Mexicana correspondiente, y en ausencia de ésta, conforme a la Norma Mexicana o Norma Internacional.

Señaló que esos medidores digitales en otros países han causado problemas de salud por la radiación electromagnética que generan, pues cada uno tiene potencia equivalente a 40 routers Wi-Fi encendidos 24 horas. Se han constatado en otras partes del globo donde se instalaron hace unos años, aumentos alarmantes de casos de cáncer, depresión, hiperactividad y brotes psicóticos.

“En Estados Unidos después de instalarse masivamente en enero de 2011, dejó poco después a miles de personas lesionadas por radiación electromagnética, algunas personas con marcapasos e implantes metálicos fallecieron, personas que no eran electrosensibles se volvieron después de tener un contador electrónico en casa, o docenas si se vive en un edificio de apartamentos, y los que ya estaban sensibilizados a los campos electromagnéticos tuvieron que marcharse de casa”, añadió.

Dijo que en otras entidades se ha demostrado que dicho contador va “más rápido”, lo que encarece la factura mensual; ejemplo para alguien con un consumo medio de 285 kWh/mes y puntualmente 400, ahora llega a 800 y 1000. A muchas personas les ha ocurrido que a raíz de cambiar el contador y sin hacer nada diferente el costo de su factura se ha duplicado o triplicado; por ello se le pide al Congreso de la Unión su intervención para que retiren esos medidores.

(Texto: Fernando Kantún /

Fotos: F. Kantún / Especial)

Siguiente noticia

Inician reparación de Malecón