Síguenos

Última hora

Disminuyen un 61.3% homicidios dolosos en Quintana Roo; consulta los resultados del estudio

Campeche

Corrupción de máximo nivel

CAMPECHE, Cam., 6 de diciembre.- Un nuevo obús fue teledirigido hacia el Presidente de la Junta de Administración del Congreso del Estado de Campeche, Ramón Méndez Lanz, por parte de la legisladora panista Nelly Márquez Zapata, quien hoy denunció que el millón de pesos desviado del Congreso del Estado habría acabado en manos del suegro del coordinador priista, Justo Saravia Suárez.

La empresa “fantasma” Comercializadora y Edificadora del Puerto de Campeche, S.A. de C.V., tiene su domicilio fiscal en la calle 12 número 256, entre Allende y Aldama, domicilio perteneciente a la asociación política Frente Campechano en Movimiento, que representa Justo Saravia Suárez, padre de la actual rectora de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Cindy Rossina Saravia López, y suegro del Presidente de la Junta de Administración del Congreso del Estado de Campeche, Ramón Méndez Lanz, reveló la legisladora.

El caso fue calificado por Márquez Zapata con un asunto de corrupción de máximo nivel, pues afirmó que la historia del saqueo en del Congreso del Estado es mayor: “Haré del conocimiento a esta soberanía, de una prueba contundente más, que no dejará lugar a ninguna duda del saqueo que le han hecho a este Congreso del Estado”.

“Aquí tengo las pruebas que acreditan, que con la citada empresa han desviado los recursos, y tiene su domicilio fiscal en la calle 12 número 256, entre Allende y Aldama, del barrio de San Román.

“Casualmente, este es exactamente el mismo domicilio fiscal que utiliza la agrupación política estatal Frente Campechano en Movimiento, cuyo titular es ni más ni menos que Justo Saravia Suárez, padre de la actual rectora (de la UAC) Cindy Saravia, y casualmente, suegro del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado “, acusó .

“Aquí tengo en mis manos un informe, sobre el origen y destino de los recursos de los sujetos obligados de la citada agrupación política formada por el señor Saravia, como manifesté anteriormente.

Pero por si queda alguna duda, nos dimos a la tarea de ubicar esta dirección, y nos encontramos que en este versátil domicilio también se alberga un centro cultural que funge como una galería de arte denominado El Brazo Fuerte. Aquí están las fotos del local, del interior y muestra que es una galería, y no lo que ante el SAT dicen estas empresas”.

—¿El Brazo Fuerte de quién? —, cuestionó de manera irónica la diputada—, y luego sentenció: —He aquí la corrupción en su máxima expresión y quieren ponerse el parche con un informe patito de un Instituto de Transparencia que no es una autoridad fiscal, ni fiscalizadora, pero que dicen que da fe, que este Congreso es muy transparente.

“Transparencia es en este lamentable caso lo que no se ve, y aquí no se ve, sino se siente, se percibe la corrupción; verbigracia: la escandalosa construcción de la Casita Blanca, que no puede concebirse con la medianía con dos salarios en sólo tres años de un gobierno; pero, este será otro tema que aquí discutiremos muy pronto”, dijo Márquez Zapata.

La corrupción no se puede ocultar ni encubrirse con descalificaciones para desviar la atención; esta soberanía está obligada a tomar cartas en el asunto y demostrar que no todos los diputados somos iguales.

Se le vuelve a solicitar a la Auditoría Superior del Estado haga su trabajo con imparcialidad y fije postura sobre el presente caso; “la autoridad fiscalizadora tiene que garantizar a los campechanos que los recursos públicos son ejecutados con estricto apego a derecho, y no en detrimento de las arcas públicas; en este caso, en detrimento del presupuesto del Congreso del Estado.

Pronto subiremos a esta tribuna otra vez, para dar más información al respecto; por cierto, hace 66 días que no sesiona la Junta de Gobierno y Administración. Compañeras y compañeros diputados, como dije anteriormente, esta historia continuará”, advirtió.

Méndez Lanz minimiza acusación

“Como servidor público tengo un prestigio que me lo he ganado a pulso, y eso se lo digo a todos los ciudadanos; ha sido, no solamente un trabajo de 30 años, sino de por medio va el apellido de mis padres”, respondió el presidente del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz respecto a la reiterada denuncia pública de corrupción en su contra por parte de la diputada Nelly Márquez Zapata.

“Quiero decírselos muy enfáticamente: aquí el trabajo que se realiza se ha hecho con el mayor profesionalismo que hay, pero también tenemos que advertir lo siguiente (…), en el Congreso se presentan cerca de 800 empresas o más, entonces hay un filtrado que se llama el Padrón de Proveedores en el cual se dan de alta todos los que quieren participar, prestando servicios diferentes en todos los aspectos”, declaró.

Abundó que cuando prestan el servicio, si lo hacen adecuadamente se continúa, pero en caso contrario, cuando se detecta alguna anomalía se para y se deja de contratar a la empresa.

Y aquí hay algo muy importante: hubo momentos de que le va bien o va mal a una empresa, y bueno, finalmente el que define si va correctamente es el SAT, no es el Congreso... mientras cumplan con todos los requisitos que se piden a través del SAT, que es el patrón de los proveedores sobre el cual nos basamos y en el cual hacemos uso un padrón, entonces estaremos permitiéndole a que la empresa pueda perfectamente participar en los servicios que sean contratados”, declaró.

Dice que el asunto está zanjado

El legislador priista abundó que el caso denunciado por Nelly Márquez Zapata y que involucra al suegro del legislador, Justo Saravia Suárez y a la empresa Comercializadora y Edificadora del Puerto de Campeche SA de CV, declaró que no tenía nada que aclarar y que es un asunto que ha dado por terminado.

“Pueden seguirlo comentando, a fin de cuentas el Organo de Control Interno que está en el Congreso del Estado sirve precisamente para determinar en qué momento hay, de alguna manera no viene correcto la facturación, o no sé el proveedor no cumplió, o no se cumple con lo que está fijado.

Luego declaró que el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C ( IMCO) los evaluó como una de las instituciones más transparentes dentro de la estructura gubernamental.

(Joaquín Vargas Aké /Ricardo Valdivieso Mex)

Siguiente noticia

Podredumbre en el IET