Síguenos

Campeche

Deschamps pretende dar 'albazo”

Después de estar desaparecido del ojo público, Carlos Romero Deschamps celebró la una reunión en la Ciudad de México para hacer la entrega de toma de nota de los 36 secretarios generales que conforman el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, usurpando el encargo que le corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como forma de darle continuidad a su imposición de elecciones a modo.

Circula en redes sociales un video en el que Romero Deschamps dice que se tomará 10 minutos, a lo mucho, para hacer la entrega de toma de nota, en el que llamó a cada supuesto secretario electo de las 36 secciones del País, para hacerles entrega de un sobre amarillo, con documentos desconocidos, que significaron la “toma de nota” que avala su cargo; al respecto, Manuel Hinojosa Jáuregui, coordinador estatal de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), declaró que este acto es ilegal.

“Es mentira”

“Entregando tomas de nota a los secretarios generales es una mentira y una burla, jamás se había visto que la Secretaría del Trabajo utilizara un mandadero para llevar a cabo la entrega de tomas de nota, esto es algo más formal que una fiesta y que vayan nombrando a lo fulanos para darles sobres cerrados”, explicó.

Mencionó que la toma de nota se entrega cuando se comprueba que se ganaron las elecciones, pero el acto se realiza en presencia del Secretario de Trabajo en conjunto con alguien de la Secretaría de Gobernación, y posteriormente salían los secretarios de las secciones a hacer sus fiestas.

“Nada lo avala”

“Lo que hizo Deschamps es una farsa, no se le puede llamar de otra manera, que está fuera de toda legalidad, y lo que se presentó fue en la salida del sexenio de Enrique Peña Nieto, en las que se avala este tipo de ilícitos, pero actualmente no hay nada que lo avale. Asimismo, se manejó que el video que circula en redes y la supuesta “toma de nota” es un teatro montado para crear controversia entre el gremio, pues sólo entregó una constancia de mayoría, como estrategia desesperada de querer presionar para que el nuevo Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo tome en cuenta.

Corrompieron al STPRM

“Es sabido que Deschamps quiso entrevistarse con AMLO, y no se le ha permitido, han mal informando a la gente queriendo hacer creer que existe algo entre él y el nuevo Gobierno, pero no es así, se tiene el dedo puesto en contra de la corrupción y todos los secretarios generales representan la corrupción más grande del País”, aseveró.

Señaló que los compromisos políticos de otros funcionarios que acudieron a la asamblea no significa que avalen el acto ilegítimo y que los trabajadores petroleros no reconocerán como verdades porque, además, las elecciones atraviesan un proceso de impugnación, entre otras demandas, por haberse realizado en contra del exhorto del Senado, en el que el sindicato debía reformar sus estatutos electorales.

Rechazo general

“A Romero Deschamps ya le dio frío, porque hay un nuevo sindicato que se está destacando entre otros, eso le ha puesto un susto y la prueba es que está haciendo actos vergonzosos, porque es una pena que Deschamps recurra a estos actos para validar una reelección que de ninguna manera está aprobada y que todos los trabajadores petroleros rechazamos”, argumentó.

Hinojosa Jáuregui apuntó que hay trabajadores decepcionados respecto a la imposición de Romero Deschamps, que sólo hizo faramalla del acto protocolario, al querer darle continuidad a las pasadas elecciones amañadas, y que no le importa que sigan las carpetas de investigación al respecto.

Aplicación de la Ley

“López Obrador dijo que al margen de la Ley, nada; y por encima de la Ley, nadie. Y hay un rechazo absoluto a la repentina aparición del ex senador, porque él quiere perpetuar sus corruptelas desde hace años, doblegó a los ex presidentes panistas, y ahora no sabe qué hacer, más que armar en lo oscuro este tipo de eventos”, abundó.

Para finalizar, el petrolero jubilado dijo que esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto, que haya justicia y se cumpla la Ley, y que no se puede avalar su “toma de nota” apócrifa, porque las investigaciones siguen, y ante el rechazo generalizado de los trabajadores, no se quieren a estos secretarios generales, ni a él, en estos cargos.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Fracasa 'Alito” en seguridad