Síguenos

Campeche

Protestan por mal servicio de la CFE

HOPELCHEN, Cam., 10 de septiembre.- Decenas pobladores y productores de la comunidad de Ich-Ek protestaron la mañana de este lunes, en las oficinas de la Agencia Comercial de esta ciudad, por el mal servicio de energía eléctrica a cargo de la “empresa de clase mundial y empresa productiva del Estado”, cuya eficiencia y eficacia sólo se registra en los cortes del servicio, altas tarifas y en suma tiene muy poco compromiso social.

La protesta se originó por el deficiente servicio que desde hace 3 días se presenta en la comunidad, lo que afecta otros servicios como agua potable, alumbrado público y en las actividades productivas, entre ellas la agricultura, ya que en los campos de producción, el tomate y el chile habanero son cultivos tradicionales y los daños ya son visibles.

Jorge Pech Martínez, Carlos Tzec, Felipe Nah Poot y Miguel Pech Chan, entre otros, se encontraban visiblemente molestos y con la impotencia reflejada en el rostro, ya que el funcionario que los atendió se mostraba impasible ante las quejas y sólo acertaba decir que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue por un transformador a la capital del Estado y a las 14 horas estaría en la comunidad tratando de resolver el problema.

Amas de casa acompañaron la protesta, señalando que los altibajos en el voltaje del fluido eléctrico están afectando los aparatos electrodomésticos, padecen por la falta de agua potable y los medicamentos que requiere refrigeración se están echando a perder, lo que representa un problema de salud pública.

Felipe Nah Poot manifestó en tono molesto, que de nada sirve reparar o dar mantenimiento a los equipos de bombeo en las unidades de riego, ya que los altibajos en la energía eléctrica propician que los equipos se echen a perder y uno de ellos tienen 3 meses de haber sido reparado y otro hace 3 semanas, por lo que no es justo que tenga que pasar estos apuros, cuando acordaron permitir el paso del tendido eléctrico por su ejido con la condición de que con ello se mejore el servicio en la comunidad.

Productores de chile habanero y tomate también resultan afectados, los cultivos establecidos se están ayudando con las lloviznas de los últimos días, pero quienes van a trasplantar lo harán con un alto riesgo, ya que el agua es el insumo importante para la agricultura, en este caso de las hortalizas.

Jorge Pech Martínez, por su parte, refrendó las palabras anteriores manifestando que apoyan toda obra de utilidad pública y más aún la de un servicio tan importante como la energía eléctrica, sin embargo les ha ido peor, no pueden conectarse al fluido eléctrico recién instalado y lo más que se les ha dicho es que tienen que hacer ajustes técnicos para aprovechar la infraestructura y se estima que para que ello ocurra tendrán que pasar dos años.

Así mismo dijo que las vacunas que están en la clínica ya se echaron a perder por los altibajos en la corriente y ello los tiene preocupados porque desde el sábado hay fallas en el suministro de energía eléctrica de manera continua, lo que también repercute en la falta de agua potable en la población.

Por otra parte, amas de casa presentes manifestaron que están apoyando una causa que afecta todo el pueblo y no a un grupo, y es por ello que piden una revisión de los daños en los domicilios donde los aparatos electrodomésticos resultan afectados por las deficiencias en el servicio, hay focos que revientan sin motivo aparente y todo ello se debe a que hay muy poco interés por parte de la “empresa de clase mundial”, pero eso sí, los recibos llegan oportunamente y hay que pagarlos.

Por su parte, Carlos Tzec mencionó que la protesta no tiene nada que ver con la política y se movilizaron cerca de 80 vecinos de Ich-Ek, quienes estarán atentos al cumplimiento del compromiso de llevar un transformador para mejorar el servicio y aunque en un principio dijeron que se quedarán las horas necesarias para que sus demandas sean atendidas.

Lo cierto es que después de dos horas, productores, pobladores y amas de casa retornaron a su comunidad, no sin antes asegurar que de no cumplir con el compromiso de tener personal y equipo a las 14 horas, regresarían de nuevo y adoptarían las medidas de presión necesarias para hacerse escuchar y que sus problemas sean resueltos.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Asignan cargos plurinominales para Ayuntamiento y Juntas Municipales