Síguenos

Última hora

Grandeza Maya en Yucatán: resurge Chunkanob, ciudad monumental en el municipio de Tekax

Campeche

Avalan aplicar 'Operación Mochila”

ESCARCEGA, Campeche.-Más del 95 por ciento de los padres de familia de la Escuela Secundaria General No. 13 “José Vasconcelos Calderón”, manifestaron su respaldo para que las autoridades del plantel y de la supervisión escolar ejecuten la Operación Mochila, en el momento que así lo determinen, para detectar armas, drogas o cualquier situación que pueda poner en riesgo su integridad.

Lo anterior, luego de que un estudiante acuchillara a otro en una escuela preparatoria de la capital campechana, por un conflicto sentimental, lo que encendió las alarmas en escuelas secundarias y de bachillerato de todo el estado, ya que trajo nuevamente a debate si se debería aceptar o no, la aplicación de la llamada Operación Mochila.

La aplicación de dicha medida ha sido tema de polémica, ya que mientras un alto porcentaje de padres de familia aceptan esa medida porque garantiza la seguridad de sus hijos, ante la eventual intromisión ilegal de drogas o armas punzocortantes a las escuelas, otro tanto tilda la medida como un acto que viola la privacidad de los alumnos y hay quienes la han llegado a considerar un acto inconstitucional.

No obstante, tras darse a conocer la noticia de que un estudiante de quinto semestre de la escuela preparatoria “Víctor Nazario Montejo Godoy” de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) fue acuchillado dentro de un salón de clases por uno de sus compañeros, la preocupación invadió a los padres de familia de la Escuela Secundaria General No. 13 “José Vasconcelos Calderón”.

Reunión

En una reunión con directivos del plantel educativo, la Sociedad de Padres de Familia puso a consideración del pleno la propuesta de que las autoridades educativas realicen operativos sorpresa para revisar las mochilas de los estudiantes, con el apoyo de corporaciones policíacas y bajo la supervisión de personal de Derechos Humanos.

Indicaron que participarían en los operativos, personal policíaco integrado por varones y mujeres –que en este caso podría ser la División de Gendarmería de la Policía Federal-, para que no haya malos entendidos y acusaciones de que se violentaron las garantías individuales y los derechos humanos de los estudiantes.

Según se reveló, unos pocos padres de familia se negaron a la aplicación de la medida, pero por mayoría se avaló su ejecución por personal de la escuela y las corporaciones que ellos consideren necesario solicitar, además de que se pediría a gente de Derechos Humanos sumarse al dispositivo, si eso devuelve la tranquilidad a los padres que dudan de la implementación de la Operación Mochila.

Protección

Ahora, será decisión de la Supervisión Escolar aprobar que se aplique esa medida preventiva en ese plantel educativo que en su turno matutino cuenta con una matrícula cercana a los 700 alumnos, a los que se busca proteger de situaciones peligrosas que puedan poner en riesgo su integridad física o su salud.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Fallido Programa Hidrosanitario