Síguenos

Última hora

Localizan cuerpo sin vida de una mujer en terracería al sur de Playa del Carmen

Campeche

Trabajadores de OSA acuden al Senado

 

Trabajadores de Oceanografía acudieron a una audiencia en el Senado de la República para exponer el robo de sus liquidaciones por parte del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante el concurso mercantil en los años 2014 al 2017.

Asimismo, para denunciar la negativa ilegal de Amado Yáñez Osuna, actualmente asociado con el ex Gobernador priísta de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, dueño de Interjet; ya que el primero desde 2017 busca ampararse a como dé lugar para no pagar las demandas laborales que lo condenan cubrir millones de pesos por concepto de varias docenas de laudos ya ganados por los obreros.

Los trabajadores de OSA solicitaron a varios senadores ser recibidos, pero hasta la fecha no todos han contestado; solo atendieron su solicitud y fueron recibidos puntualmente el pasado 12 de septiembre por los legisladores campechanos de MORENA, Aníbal Ostoa Ortega y Carlos Enrique Martínez Aké.

Los implicados

Los trabajadores hicieron llegar a los senadores morenistas una carpeta titulada “12 mil Trabajadores y sus Familias Afectados por Oceanografía, por Entidades del Gobierno Federal, Instancias de Gobiernos Estatales, Sindicatos y Despachos de Terceros Especializados Concurso Mercantil 265/2014”, la cual contiene información documental de los abusos en su contra por parte del director del SAE, Héctor Orozco, quien está siendo investigado junto con sus colaboradores por la Procuraduría General de la República (PGR).

El expediente judicial es por no comprobar en qué se gastó más de 5 mil millones de pesos, en contubernio con el administrador de Oceanografía designado por el SAE, Luis Alfonso Maza Urueta, quien resultó ser tío de decante Presidente Enrique Peña Nieto, sin ninguna experiencia en este tipo de empresas.

Los documentos también vinculan a la propia PGR por el aseguramiento de los bienes de Amado Yáñez, y posteriormente liberarlos violando la Ley de Concursos Mercantiles, así como información que señala la manera en que el juez tercero de distrito, Felipe Consuelo Soto, favoreció al cuestionado empresario condonando su deuda con acreedores como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit, la Administración Portuaria Integral (API) del Estado, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), entre otras, permitiendo que se violaran los derechos de los trabajadores.

Amenazados

Cabe destacar que los trabajadores omiten sus nombres por el temor aún patente a las amenazas y tentativas de homicidio de que han sido víctimas, y que la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) consideró graves y determinó medidas cautelares de protección para ellos y sus familias.

Explicaron que con mucho esfuerzo se trasladaron a la capital del país para ver a los legisladores federales y entregarles las pruebas documentales de todo lo que han padecido, sabiendo que se exponen a las agresiones físicas o, peor aún, correr el riesgo que les priven de la vida como sucedió con un compañero en Playa Norte de Ciudad del Carmen el pasado mes de mayo.

A pesar de conocer de lo que es capaz Amado Yáñez Osuna, están dispuestos a todo y confían en el nuevo Gobierno Federal para defender sus derechos y lograr los pagos de sus liquidaciones, que en un gran acto de corrupción el SAE, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom), el juez Felipe Consuelo Soto y el mismo Yáñez Osuna, les robó y ahora se niega pagarles, apoyados por la Junta Especial de Conciliación en Ciudad del Carmen, que depende directamente del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

Exhiben a Romero Bock

A pregunta expresa, los trabajadores aclararon a los dos representantes populares de MORENA que las declaraciones del secretario del Trabajo del Gobierno Estatal (STPS), Jorge Radamés Romero Bock, referente a los barcos Titán II y Zafiro Endeavour, son equivocadas, ya que esos dos barcos no están embargados, los daños en el casco de uno de ellos hacen que se devalúe, y el vandalismo que sufren ambos es por falta de vigilancia de las autoridades estatales y federales responsables, auspiciado por propios directivos de Oceanografía.

Finalmente, los trabajadores manifestaron sentirse satisfechos de la reunión, ya que se retomarán las acciones y avances de la pasada Comisión del caso de Oceanografía de Cámara de Senadores, así como la denuncia penal en contra funcionarios presentada por la presidencia de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la anterior legislatura, por lo que se buscarán los mecanismos legales para que les paguen sus liquidaciones que por ley les corresponden, pues es firme el compromiso del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador con la Justicia.

(Texto y fotos: Redacción POR ESTO!)

 

Siguiente noticia

Rocío Abreu NO atendió situación de barcos encallados