Síguenos

Última hora

Tragedia en vacaciones de verano: Encuentran el cuerpo de un hombre flotando en playa de Cancún

Campeche

Claman por operativos contra clandestinos

ESCARCEGA, Cam, 26 de septiembre.- La venta clandestina de alcohol se ha convertido en una práctica común en la mayoría de las comunidades rurales desde la desaparición legal de las llamadas “juntas de mejoras”, por lo que ahora cualquiera decide retar a la ley y a las autoridades al vender cervezas y licores en sus viviendas, por lo que inconformes con esa situación los ciudadanos exigen operativos para clausurarlos.

Manuela Pech Cab y Ana Hernández Molar, habitantes de los ejidos Haro y División del Norte, exigieron que las autoridades competentes -en este caso la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam)-, dejen de dormirse en sus laureles y salgan a recorrer las comunidades rurales y actúen con mano dura contra los establecimientos clandestinos.

“Desde Campeche no se combate la venta clandestina de alcohol, hay que salir de las lujosas oficinas en las que despacha el personal que tiene la facultad para ejecutar operativos contra este terrible mal que afecta seriamente a las familias de nuestras comunidades, ya que el consumo de bebidas alcohólicas genera pleitos y riñas en las que hasta la gente se anda matando entre sí”, externó Ana Hernández.

Señaló que cuando esa dependencia asumió la responsabilidad de hacer valer la Ley de Alcoholes, empezó muy bien, haciendo operativos a cada rato, pero todo parece indicar que ya se durmieron en sus laureles o que ya les llegaron al precio, porque no se explican cómo es que ahora no son siquiera molestados los establecimientos ilegales que venden licores y cervezas a todas horas del día y de la noche.

En los ejidos, puntualizó Manuela Pech, todo mundo sabe cuáles son las casas que funcionan como expendios clandestinos para la venta de licores y cervezas, pero extrañamente las autoridades dicen desconocerlo, a pesar de que saben mejor que nadie que la venta de alcohol influye negativamente en la sociedad, ya que es fuente de pleitos, actos delictivos y de violencia familiar.

(Texto: Martín Contreras Fotos: Especiales)

Siguiente noticia

Retomar Operativo Mochila contra violencia en escuelas