Campeche

Retienen a ministeriales en el ejido Justicia Social

ESCARCEGA, Campeche.-Por presuntamente intentar extorsionar a cuatro productores de carbón que viajaban en una camioneta en el ejido Justicia Social, dos elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y una mujer desconocida fueron retenidos por habitantes de ese lugar, ayer a las 17:00 horas, cuando arribaban procedentes del ejido El Lechugal.

Esta es la segunda ocasión en que agentes ministeriales son retenidos por los habitantes de Justicia Social, ya que hace unos años un comandante y unos agentes de la entonces Policía Ministerial del Estado fueron encerrados en la comisaría por la gente, luego de que trataran de cumplimentar una orden de aprehensión contra un maderero.

Autoridades de la Subsecretaría de Gobierno de la Zona Sur tuvieron que intervenir para calmar los ánimos de la gente, escuchar sus peticiones y negociar con ellos la liberación de los agentes policíacos, tal como esperan que ocurra en esta ocasión con los elementos que acusan de intentar extorsionar a los productores de carbón.

Y aunque se desconoce si los campesinos contaban con permisos para la explotación y/o la trasportación de carbón, el hecho es de que fueron señalados por esas personas de quererles sacar dinero para poderles liberar, lo cual no ha sido confirmado oficialmente, pero eso fue razón suficiente para que impidieran que la camioneta saliera del ejido.

Versiones obtenidas en torno a esos hechos, señalan que en una camioneta Dodge Ram, color blanco, propiedad del Gobierno del Estado, pero asignada a la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), con placas de circulación CR-14-326 del estado de Campeche, iba una mujer que presuntamente fue quien señaló la camioneta Dodge, color azul, en la que viajaban los productores de carbón.

Esas personas, procedentes del ejido Lechugal y con destino a Justicia Social, fueron parados por los agentes estatales y les solicitaron el permiso para transportar el producto, pero les dijeron que no traían, puesto que lo habían producido con retazos, no con árboles talados, y que si recurrían a ello es porque carecen de otra fuente de empleo y de algo tenían que vivir.

Según los carboneros, les pidieron dinero para que los dejaran ir, más al negarse a ello, les comentaron que la camioneta y la carga iban a ser aseguradas, sin saber que eso fue observado por otras personas, quienes llamaron a la gente para respaldar a los carboneros.

Los residentes del poblado colocaron palos y piedras a las llantas delanteras y traseras de la camioneta oficial, impidiendo así que los agentes y la mujer desconocida salieran de Justicia Social.

Presión social

Al cierre de edición, los habitantes de esa comunidad, ubicada a 42 kilómetros de esta cabecera municipal, mantenían en su poder a los elementos ministeriales, a la espera de que autoridades superiores acudan a ella para exponer las razones por las que los retuvieron y para pedir que les permitan ganarse la vida de esa manera, ya que no hay fuentes de empleo en las comunidades rurales.

(Texto: Martín Contreras / Fotos: Especial)