Síguenos

Última hora

Explosión de pipa de gas en la CDMX deja al menos 57 personas heridas

México / Sucesos

Decomiso histórico en Guerrero: Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en altamar

La Secretaría de Marina incautó 1.6 toneladas de cocaína frente a las costas de Guerrero. Con este golpe, el gobierno suma más de 48 toneladas aseguradas en altamar durante la actual administración.
La Marina subrayó que las labores de patrullaje marítimo y aéreo forman parte de la estrategia nacional de seguridad para combatir el tráfico de drogas
La Marina subrayó que las labores de patrullaje marítimo y aéreo forman parte de la estrategia nacional de seguridad para combatir el tráfico de drogas / Gabinete de Seguridad

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre un decomiso histórico de 1.6 toneladas de cocaína en una operación de vigilancia marítima y aérea frente a las costas de Guerrero.

De acuerdo con el reporte oficial, los marinos detectaron varias embarcaciones sospechosas al suroeste de Acapulco. Tras una persecución e intercepción, fueron asegurados 54 bultos tipo costalilla, que en su interior contenían un total de mil 600 paquetes de cocaína.

Las embarcaciones y la droga fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Un golpe millonario al crimen organizado

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que con este aseguramiento suman ya más de 48 toneladas de cocaína incautadas en el mar durante el actual sexenio.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Sheinbaum responde a críticas de Ricardo Anaya sobre deuda y “huachicol fiscal”: “Es politiquería”

La droga decomisada equivale a aproximadamente 3,200 millones de dosis, con un valor estimado en 371 mil 800 millones de pesos, lo que representa un fuerte golpe financiero para los grupos delictivos que operan en la región.

Operativos refuerzan control en costas mexicanas

La Marina subrayó que las labores de patrullaje marítimo y aéreo forman parte de la estrategia nacional de seguridad para combatir el tráfico de drogas y garantizar el control en las zonas costeras más vulnerables.

Este tipo de operativos, añadió la dependencia, se llevan a cabo de manera constante en puntos estratégicos del Pacífico mexicano, donde se ha identificado un intenso flujo de cargamentos ilícitos provenientes de Sudamérica.

Con este decomiso, el Gobierno federal busca reforzar su mensaje de cero tolerancia al narcotráfico, priorizando la coordinación entre las fuerzas armadas y autoridades de seguridad.

IO

Siguiente noticia

Hermanos Farías Laguna: FGR revela red de huachicol y fentanilo ligada al CJNG y a empresas en México y EU