CAMPECHE, Cam., 8 de septiembre.- Con una importante respuesta de alumnos y padres de familia de la Primaria “Dr. Héctor Pérez Martínez” se realizó con total éxito el inicio del proyecto de convivencia “Juguemos en Familia”.
El evento lo organizó la Coordinación de Educación Física, Deporte y Recreación de la Secretaría de Educación del Gobierno Estatal, el cual tiene como objetivo principal generar un espacio donde el alumno fortalezca sus lazos con los padres a través de la convivencia y recreación.
Esta primera convivencia deportiva y familiar, en la que se contabilizó a más de 280 alumnos y padres de familia, inició en la Escuela Primaria “Dr. Héctor Pérez Martínez”.
El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Ricardo Medina Farfán, realizó la declaratoria inaugural y agradeció la positiva respuesta de los padres de familia asistentes, así como del personal de maestros de educación física.
El funcionario estuvo acompañado por la directora del plantel anfitrión, Profa. María Jesús Ayala Cambranis; el coordinador de Educación Física, Jairzinio Reyes Fuentes; el subsecretario de Educación Básica, Mtro. Ricardo Koh Cambranis, y el Supervisor de la Zona 3, Prof. Fernando Santiago Durán.
El proyector de convivencia “Juguemos en Familia” comenzó con 5 minutos de activación de calentamiento, para que posteriormente se realizara la primera actividad de integración con la participación de todos los asistentes, denominada “Aros Musicales”, que consistió, a través de la música, desplazarse por toda la cancha de usos múltiples en pareja, padre e hijo, sin soltarse, para que al detenerse la música buscaran un aro y quedaran dentro.
Posteriormente los alumnos de primer y segundo grados participaron en un juego cooperativo, en el que nuevamente padre e hijo hicieron equipo para atravesar un túnel colocado en el piso sobre una colchoneta, entregarle la pelota al padre para que éste la encestara en la canasta de básquetbol, contando con dos oportunidades para el enceste, y regresar corriendo para entregarle la pelota al siguiente equipo.
Luego se invirtieron los papeles, el padre atravesó el túnel y el hijo encestó.
Enseguida los alumnos de tercer y cuarto grados también participaron en un juego cooperativo denominado “Los Malabaristas”, que consistió en llevar una pelota de esponja a través de dos tubos de PVC cortados a la mitad, buscando pasar la pelota de un tubo a otro sin que cayera, hasta depositarla en un recipiente.
En tanto los alumnos de quinto grado y sus padres participaron en la actividad denominada “El Bolonchón”, en la cual todos los integrantes de los grupos tuvieron que inflar los globos para llevar el contenedor de tela, y una vez lleno, transportarlo sin utilizar las manos hasta el otro extremo, donde lo depositaron en las porterías.
Finalmente los alumnos de sexto grado participaron en el juego de jalar la cuerda en forma de cruz con un paliacate amarrado al centro, jalando por un tiempo en busca de sacar del círculo el paliacate.
La jornada concluyó con masaje del hijo al padre o madre, y viceversa, para generar un lazo fraterno.
(Abraham Fajardo)