A tan solo un día de que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ordenara la devolución de vehículos asignados a altos funcionarios de la estructura organizacional, en apego a la política de austeridad del Gobierno de México, llamó la atención una circular difundida en medios nacionales por parte del propio cacique del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, en la que afirma sumarse a la lucha contra el “huachicoleo” emprendida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El desplegado signado por Romero Deschamps se suma a varios intentos por congratularse con el nuevo Jefe del Ejecutivo Federal, cuya administración ha tomado medidas tanto legislativas como coercitivas contra el tráfico de hidrocarburos y la corrupción, que parecen encaminadas a cercar al mafioso líder sindical, quien desde hace más de dos décadas lo mismo controla a la base trabajadora que a funcionarios de PEMEX, y que estaría involucrado en la red de “huachicoleo” institucionalizada desde adentro de la empresa productiva del Estado.
Fue el pasado 4 de enero cuando la Dirección Corporativa de Administración y Servicios, a través de la Subdirección de Servicios Corporativos, difundió una circular entre directores y subdirectores de PEMEX, así como a las áreas como la Unidad de Control Interno Institucional, de Auditoría Interna y la Unidad de Responsabilidades, para la devolución de todos los vehículos asignados a funcionarios de nivel 44, acciones enfocadas en la optimización de recursos.
Cabe destacar que durante el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto, la petrolera llegó a pagar hasta 63 por ciento más de sobrecosto por arrendamiento de vehículos en contratos por demás opacos, por lo que esta sería una medida más para erradicar los actos de corrupción que han mermado los ingresos de PEMEX.
Se “cuadran”
La medida que se suma a otras encaminadas al rescate de la industria petrolera, ha hecho que incluso el corrupto Carlos Romero Deschamps, cuya permanencia al frente de uno de los sindicatos más grandes del país está en duda, “se cuadre” ante las acciones emprendidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Señalado como uno de los principales responsables de la red de “huachicoleo” institucional que operaba desde las entrañas de PEMEX, Romero Deschamps ha buscado desde hace varios meses tender puentes con la nueva administración federal, sin encontrar respuesta.
Al menos tres desplegados han sido publicados en diversos medios nacionales por parte del sempiterno y corrupto líder del STPRM desde el triunfo presidencial de AMLO, en todos ellos afirmando estar en la disposición de colaborar con el nuevo Gobierno; no obstante, el desabasto de combustibles en gasolineras de varios Estados del Centro Occidente del país, ante lo cual el Presidente ha advertido que no jueguen a “las vencidas”, parecen tener a Romero Deschamps como uno de los responsables del tráfico de hidrocarburos.
A decir de trabajadores petroleros, el mafioso dirigente del STPRM ha perdido el apoyo institucional del Gobierno, que mantuvo con administraciones federales del PRI y del PAN (Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto), por lo que resultan poco creíbles sus comunicados, como en el último, en el que afirma estar a favor del combate al “huachicoleo”, siendo él mismo uno de sus principales perpetradores.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)