Síguenos

Última hora

¡Anuncia su retiro "Canelo" Álvarez! El púgil mexicano planea cerrar su carrera con broche de oro

Campeche

No habrá alza en costo de cárnicos en el AFA

Como cada inicio de año, el alza en el precio de diversos productos es inevitable, pero este 2019 no ha ocurrido totalmente, gracias a las políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tal es el caso de las carnes rojas, que se mantendrán igual e incluso podrían bajar, así lo dio a conocer Jesús Manuel Díaz Rosado, locatario del Mercado Municipal Alonso Felipe de Andrade.

“Este año no hemos visto aumento de precio, al contrario, estamos pensando en que probablemente, además de mantenerse los precios, tiendan un poco a ajustarse a favor del pueblo, y se debe a que no ha habido aumentos que se pensaban, y ha mejorado la venta, y eso nos da un buen panorama para este 2019”, señaló en entrevista.

Agregó que los matarifes venden de acuerdo al poder adquisitivo del pueblo, y hoy en día tienen la esperanza de que las cosas sigan mejorando, para que sigan aumentando las ventas.

“En estos días, debido a la baja economía que aún prevalece, las personas nos han comprado más el puerco, la demanda está ahí, compran a la semana dos veces cerdo y una vez res, porque el kilo anda entre los 60 y 80 pesos, mientras que la res anda en 130 pesos”, adujo.

Apuntó que antes se homologaban los precios de ambos tipos de carnes, la tendencia era igual, pero ahora no, el cerdo se mantuvo y la res subió, pero ahora que habrá más apoyo al campo y ganaderos, haga que los precios se mantengan.

Mejor oferta

“El pueblo debe tener mejor opción de compra, y nosotros los carniceros vamos a tener una mejor opción de abasto por nuestros proveedores, haciendo que todos salgamos ganando sin afectar a nadie”, indicó.

Respecto a la cuesta de enero, en la que las personas tienden a tener muchas deudas por los gastos de diciembre, el matarife expuso que al momento ellos no han padecido por eso, han tenido ventas regulares a buenas.

“No nos hemos visto tan afectados, pero cuando llegue la cuaresma y todo eso, será cuando la gente compre menos, pero sabremos ir sopesando la situación, pero para que la gente sepa, todo seguirá igual, al venir aquí tienen buenos precios, el regateo y calidad”, mencionó.

Mencionó que no han tenido problemas con los proveedores, el producto ha llegado en tiempo y forma, hay buena venta entre ejidatarios y por eso ellos le pueden brindar la carne fresca a los ciudadanos, “los invitamos a que sigan visitándonos, hay libre competencia, todo es sano y revisado”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Antonio Maldonado)

Siguiente noticia

Intermediarios impiden crecimiento de ovinocultores