Campeche

Gobierno ordena cierre de módulo CDM

TENABO, Cam., 14 de enero.- El Comité Estatal del Instituto de la Mujer en el Estado de Campeche (IMEC) ordenó dejar al municipio sin el Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM), pues este lunes personal acudió a recoger los bienes muebles e inmuebles y dar la orden que la cabecera municipal ya no contará con el módulo al informarse mediante un oficio el rompimiento de convenio de colaboración y contrato de comodato, pese a no haberse cumplido la fecha firmada del convenio para el 31 de enero.

De manera sorpresiva, representantes del IMEC en el Estado arribaron a la ciudad presentando una notificación para llevarse todos los bienes muebles e inmuebles con que cuenta el CDM Tenabo.

Sin embargo, la encargada de esta área no entregó los bienes a las personas que se presentaron, pues no estaban respetando la minuta firmada el pasado 24 de octubre del 2018, donde se señala que en ambas partes están en la mejor disposición de que se den instalaciones adecuadas para el adecuado servicio del módulo.

Ambas partes acordaron hacer actividades conjuntas, se procedió a hacer una revisión física tanto de las instalaciones como del equipo, no existiendo observación al respecto por lo que las partes del Ayuntamiento y del IMEC firmaron continuar con las labores del servicio que presta el CDM en Tenabo.

Pero este lunes una representante del IMEC acudió a las instalaciones del CDM con la finalidad de llevarse los bienes muebles, presentando un acta firmada por la directora general Adriana Ortiz Lanz.

De acuerdo al documento presentado por los representantes del IMEC se señala que “el programa de fortalecimiento a la transversalidad de la perspectiva de género en su modalidad III (CDM) es de financiamiento público y los recursos autorizados permiten la operación de las CDM en el Estado, en específico para el municipio, para el periodo del 16 de junio del 2018 al 31 de enero del 2019.

La operación del programa del IMEC, a cargo de Adriana Ortiz Lanz, motivo por el cual se celebraron con el Ayuntamiento dos instrumentos legales: “convenio de colaboración y contrato de comodato”.

“En virtud de lo anterior y en atención a su oficio número MTC/I.M.C./038/2018 de fecha 14 de diciembre del 2018, le comunico que en base a los procedimientos internos de esta institución se realizó la investigación y el deslinde de responsabilidades correspondientes, determinando que derivado de la proximidad de la fecha de terminación de los acuerdos celebrados (31 de enero de 2019) y de que no existen las condiciones adecuadas para otorgar los servicios, hemos determinado iniciar los procedimientos de terminación del convenio de colaboración y contrato de comodato, con el fin de iniciar a la brevedad los finiquitos correspondientes y resguardo de bienes ante las instancias correspondientes, para lo cual he designado a la L.R.C. Joanne Iveth Kury Martinez del apoyo a la coordinación del PFTPG”.

Al final a la representante del IMEC no se le entregó los bienes que requería, ya que no se ha cumplido con las fechas establecidas del convenio de colaboración y comodato entre el Ayuntamiento y el IMEC.

Con esas acciones de querer llevarse los bienes muebles e inmuebles del CDM de Tenabo el IMEC violenta los acuerdos firmados, con la finalidad de cerrar el módulo en la cabecera municipal, desconociéndose cuales serían las intenciones por las prisas de llevarse los muebles.

De igual manera los argumentos que ha dado el IMEC de que en el lugar no cuenta con las condiciones para brindar los servicios del CDM Tenabo, no coinciden con lo que en la administración pasada ocurrió con el CDM, pues en ese mismo lugar se prestaban los servicios y no hubo molestia de parte del IMEC.

Esta situación refleja de que esto de cerrar el CDM de Tenabo es más con tintes políticos al estar al frente del municipio una administración contraria al del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, pero con ello afecta a las niñas y mujeres que ya no contarán con el módulo.

(Javier Pool)