Síguenos

Última hora

Guardia Nacional reporta caída del 55% en robos a transportistas en autopistas México-Querétaro y México-Puebla

Campeche

Complicada situación en el campo

ESCARCEGA, Campeche.-Para campesinos y líderes agrestes de la región, la situación por la que atraviesa el campo es sumamente complicada, ya que poco a poco va perdiendo más y más rentabilidad económica, por lo que actualmente la única esperanza viable para los habitantes de las comunidades rurales es ser beneficiados con el programa Sembrando Vida, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Adán Astudillo Job, quien funge como contralor del Proagro y como representante de 21 ejidos de la jurisdicción del municipio, señaló que desgraciadamente tanto trabajo en el campo no se ve reflejado en una mejoría económica de los pocos productores que aún se aventuran a trabajar sus parcelas y a sembrar maíz, frijol o chihua, ya que los precios que les pagan los intermediarios son sumamente raquíticos.

Indicó que ante ese panorama desolador, que no ofrece ninguna posibilidad de cambio porque el mercado está dominado por los “coyotes”, lo que aguardan los campesinos es que este año mejore la situación en el campo con el programa Sembrando Vida que está impulsando el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que sembrarán árboles frutales y maderables y obtendrán un apoyo mensual de 5 mil pesos.

Señaló que eso representa un rayo de esperanza para muchos de ellos, porque con los escasos recursos que hasta ahora obtienen con la venta de sus cosechas, deben enfrentar diversos factores, entre ellos la compra de semillas, fertilizantes y pesticidas, entre otros insumos que demandan las parcelas agrícolas, pues si quieren obtener productos de calidad deben inyectarle capital económico.

Crisis

En ello coincidió el productor campesino y delegado del Frente Campesino Democrático “19 de Octubre”, Leopoldo Pérez de la Cruz, quien detalló que sí ellos no invierten en sus parcelas solo se agudiza la severa crisis por la que atraviesan el campo y los productores, porque ya no hallan productos que se puedan vender a precios rentables.

Manifestó que es indudable que el sector agrícola requiere de apoyos, pero hasta hace poco, durante las pasadas administraciones federales, éstos solo llegaban de manera parcial o selectiva, lo que propició que fuera perdiendo rentabilidad.

Comentó que las personas que viven del campo tienen esperanza en este nuevo gobierno, en que nuevamente lo reactive, inicialmente con el programa Sembrando Vida, el cual les dará trabajo en sus propias parcelas y les hará ganar mensualmente los cinco mil pesos que prometió López Obrador, y creen firmemente que a partir de eso se abrirán nuevas oportunidades para el sector.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Antiquísima tradición religiosa