Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se esperan nuevos vientos de democracia en el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), opinó Benito Bueno Rentería en reunión realizada con los trabajadores y ex ferrocarrileros del Estado de Campeche.
El secretario general Sección 31 del STFRM, con sede en el Estado de Chihuahua, manifestó que está en pos de la dirigencia nacional, que actualmente ocupa Víctor Flores Morales, quien siempre se ha reelegido en el cargo, lo cual ya no le será posible, tras las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Bueno Rentería subrayó que el último funcionario que brindó su apoyo a Flores Morales fue Roberto Campa Cifrián, ex secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), de la administración de Enrique Peña Nieto, pero que ahora el nuevo gobierno procuró las reformas necesarias para terminar con el imperio de los dirigentes eternos.
El ferrocarrilero manifestó que desde el 2017 inició una campaña para democratizar el STFRM, pero que desafortunadamente los trabajadores que le han manifestado sus simpatías han sido despedidos.
Puntualizó que por ello, en su gira proselitista, está dando a conocer los pormenores de los casos de los ferrocarrileros que fueron despedidos por el régimen moribundo de Flores Morales, el mismo que también le ha negado su apoyo a las viudas, a quienes ya se les está apoyando jurídicamente.
Bueno Rentería explicó que procuró reunirse con los pensionados y jubilados de la Sección 32 del STFRM y no con el personal en activo, para evitar actos de represión en contra de éstos, pero que sabe que la base laboral está con el cambio que ofrece un sindicalismo más democrático.
También explicó que hay cuatro juicios ordinarios entablados en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México y amparos promovidos contra la actual directiva nacional del STFRM, para frenar los abusos y artimañas de los actuales dirigentes ferrocarrileros.
También enfatizó que buscarán la cercanía con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de buscar un cambio en la vida sindical del país, en particular en el gremio ferrocarrilero.
“Estamos atentos al nuevo gobierno. Interpusimos un recurso de amparo y juicios ordinarios ante la Secretaría del Trabajo. Por la vía legal vamos a solicitar a las autoridades y le solicitamos que se haga valer lo que establece la Ley Federal del Trabajo y que no le otorgue (a Víctor Flores) la toma de nota”, aseveró Bueno Rentería.
Dijo desconocer si oficialmente Flores Morales ya recibió la toma de nota, aunque en las redes sociales se quiere creer que eso fue lo que ocurrió, pero que eso aún está por verse.
Régimen del terror
Bueno Rentería manifestó que ya hay algunos triunfos legales, como fue el que Flores Morales haya quedado impedido para disponer del dinero de los jubilados, a quienes hasta hace poco les descontaba una millonaria suma por concepto de cuotas sindicales.
El candidato a la dirigencia nacional ferrocarrilera también enfatizó que esperan que el Gobierno Federal ponga un freno al régimen de terror que encabeza el actual dirigente, quien no ha dudado en amenazar y hostigar laboralmente a todo aquel que se rebele.
De hecho, afirmó que fue despedido y le fueron suspendidos sus derechos sindicales por seis años, luego de que lo vincularan con el partido Morena, pero aclaró que en forma oficial nunca le notificaron ninguna de las dos cosas, pero sí le tienen retenidos desde mayo sus pagos y utilidades.
Sin embargo, Bueno Rentería se asumió como un trabajador activo afiliado al STFRM, con pleno goce de sus derechos sindicales, ya que no ha violentado de ninguna manera no que está establecido en la Ley Federal del Trabajo.
(Wilgen Lara)