Por temor a críticas, alcaldesa de Tenabo, María del Carmen Uc Canul, ordenó recolectar las cuentas de Facebook de todo los empleados de Comuna / Inconformidad, porque aseguran que restringe libertad de expresión
La presidenta municipal de Tenabo, María del Carmen Uc Canul, emprendió un “levantamiento” de los “perfiles de Facebook” de todos los trabajadores de la Comuna tenabeña, con la intención de controlar las redes sociales particulares y prohibir algún comentario contrario a la administración municipal; sin embargo, muchos empleados ya crearon nuevas cuentas con perfiles falsos.
“Este requerimiento viola los derecho humanos, la libertad de expresión y de opinión, ya que todos, sin excepción, no importando dónde laboren, tienen el derecho de tener su propia cuenta individual en las redes sociales, sin que sean objeto de represión, de persecución ni de control por parte de sus patrones, sean éstos privados o gubernamentales”, afirmó Lorena Zetina Morales.
Dijo que no todos los trabajadores están conformes con ese requerimiento, que está fuera de toda relación obrero-patronal y no está dentro del contrato laboral de los trabajadores de ningún Ayuntamiento, porque cada ciudadano, después de concluir su jornada laboral, es libre de opinar y de pertenecer al partido político que le guste”, expuso Zetina Morales.
“Para mantenernos a la vanguardia en el cumplimiento de nuestros objetivos y metas, con nuestra cuenta en redes sociales de Facebook, que de manera constante nutrimos de información de obras, acciones y programas que lleva a cabo esta administración”.
Sin embargo, mediante oficio solicitó a los jefes de departamento de que se estará realizando un levantamiento de sus perfiles de Facebook, “por tal motivo le pedimos contar con su valioso apoyo y proporcione una lista de su personal con nombre completo y perfiles de Facebook, el cual deberá ser entregado con fecha límite 10 de octubre del presente año, en un horario de 8 a 3 en las oficinas de Comunicación Social”, detalla el oficio dirigido a los funcionarios.
Dicho documento, fue firmado por Shirley Shaylí Collí Ávila, encargada de comunicación social, por lo que algunos sindicalizados ya presentaron formalmente sus quejas al considerarlos como un caso y represión en contra de los trabajadores, lo que atribuyeron como una medida instrumentada por el esposo de la alcaldesa quien al parecer padece de delirio de persecución.
(Wilgen Lara)