Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Campeche

Música y color en Fiesta del Palmar y del Sarao

Con el interés de enaltecer la campechanidad, cientos de campechanos lucieron los trajes tradicionales, para participar en el desfile “Fiesta del palmar y del Sarao”, organizado por la Secretaría de Cultura.

Contingentes de diversas dependencias estatales, centros comunitarios e instituciones educativos demostraron su amor por ser campechano, portando con orgullo el traje típico en su recorrido por la calle 59.

Como mero atractivo turístico y baño de pueblo para algunas autoridades, desfilaron ataviados del traje típico que armoniza siempre las fiestas de octubre.

El evento comenzó en la Puerta de Tierra de la Ciudad Amurallada a las 18:00 horas, donde desde media hora antes ya había niños, jóvenes, adultos y abuelos reunidos para dejar su “granito de arena” ante los ojos de los caminantes y turistas que entre risas, y aplausos motivaron el trayecto de los marchantes.

La Charanga del Instituto Campechano (IC), encabezó el desfile sobre el tranvía el “Guapo” amenizando al Gran Ballet Folklórico de Campeche que iba casi en la delantera.

Le prosiguió el contingente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con gran parte de las funcionarias estatales, por lo que continuó el Instituto Campechano, las representantes delas festividades de San Román y San Francisco, el gremio de señoras de las fiestas del Cristo Negro de San Román y La Chácara.

Así como, la Compañía Inclusiva de Artes Escénicas, el Centro Integral del Adulto Mayor, la Fundación María Lavalle Urbina, la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), el taller de danza folklórica del IMSS y los Centros de Desarrollo Comunitario de San Francisco Kobén, Bellavista, Imí, Ampliación Cuatro Caminos y Revolución.

Transitaron por toda la 59 hacia la Plaza de la República, donde terminaron de marchar ante unas gradas semivacías, dado que los campechanos ya no suelen asistir a este tipo de eventos.

Así que entre la memoria de qué los hace campechanos y la exposición ante extranjeros y locales, se realizó el desfile “Fiesta del Palmar y del Sarao” que año con año fomenta menos la campechanidad y sirve más como atractivo turístico, dado que es la primera vez que se presenta en la calle 59 y ya no en el circuito Baluartes.

(David Burelo)

Siguiente noticia

Corrupción y abusos en la Junta Municipal