Síguenos

Última hora

Gustavo Petro acusa a EU de violar derecho internacional tras revocación de su visa

Campeche

Se aleja 'Ernesto”, pero afectó la pesca

Tras la lluvia que tomó por sorpresa a cientos de ciudadanos la mañana del viernes, el meteorólogo de la Secretaria de Protección Civil del Estado (Seproci), Hugo Villa Obregón, detalló que durante este sábado 19 de octubre podría continuar el mal tiempo provocado por el sistema de Ciclón Tropical Potencial “Ernesto”.

“Durante este sábado continuara la presencia de tiempo un poco revuelto por la presencia del sistema de chubascos ubicado en el golfo de México, el fenómeno tiene características de un Ciclón Tropical, pero no lo suficiente para ser considerado como una Tormenta Tropical, aunque a lo largo de este día se podrían cumplir estas condiciones”, explicó.

Dijo que es probable que el Ciclón Tropical se convierta en una tormenta, pero de no ser así, este fenómeno seguirá moviéndose hacia Estados unidos.

El fenómeno, aseguró, comenzó a alejarse de la Península de Yucatán desde el día de ayer, en el caso de sus efectos directos, sin provocar mayores daños en el estado de Campeche, sin embargo la humedad está favoreciendo la presencia de precipitaciones en los municipios ubicados en la costa de la entidad.

“Estamos esperando que conforme avance el día se registren más precipitaciones en diferentes puntos del estado, como en municipios al interior de Campeche, todavía queda la posibilidad de lluvias a lo largo del día, pero lo más probable es esperar que el ciclón tropical potencial “Ernesto” siga alejándose del Península de Yucatán”, precisó.

Recomiendan tomar precauciones

El meteorólogo, aseguró que durante este día no se debe estar desprevenidos, por la posibilidad de tener registros de más lluvias o un alejamiento definitivo del fenómeno meteorológico, por lo cual pidió las personas esperar e informarse para ver cómo se comporta el ciclón tropical potencial, evitando caer en la desinformación o en el pánico.

Así mimo, aseguró que durante el inicio de la próxima semana se espera tener un clima mucho más estable, sin embargo precisó se debe estar pendientes de los comunicados oficiales de Seprocicam o del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para evitar ser sorprendidos por alguna precipitación pluvial.

Agregó que no debemos olvidar cuidarnos de las altas temperaturas, pues estas seguirán, también pidió a las personas protegerse y no exponerse a los rayos solares, así como mantenerse hidratados y cuidar a los niños y personas adultas mayores.

Pescadores afectados por mal tiempo

Los pescadores ribereños de la entidad, son los más afectados por las condiciones adversas del clima, al no poder salir a la pesca aunada a la baja captura de pulpo.

La paralización obligada de las labores de pesca por el cierre de los puertos a la navegación, significa una pérdida económica de mil 500 hasta tres mil pesos por familia por la venta de sus productos.

Los pescadores, advierten de una crisis en el sector por la baja captura y ahora por el cierre de los puertos debido a las condiciones climáticas adversas, pues ese día significa no reportar ingresos para la familia.

Siguiente noticia

Urge acabar con el trampolín político