Ley aprobada por el Senado dará a ciudadanos participación en la toma de decisiones cuando se trate de permitir la continuidad de un buen gobernante o quitarlo del cargo por sus pésimos resultados: PT
Tras la aprobación por el Senado de la República de la “Consulta Popular y la Revocación de Mandato” en días pasados, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, señaló que la nueva ley será una herramienta importante para la sociedad, para poder quitar a los malos gobernantes.
En primera instancia, el petista comentó que la revocación de mandato es una herramienta que la sociedad pidió durante muchas décadas, por lo cual, el haberse aprobado la iniciativa ahora es algo bueno, dando el lugar necesario a los ciudadanos para participar en la toma de decisiones cuando se trata de permitir la continuidad de un buen gobernante o quitarlo del cargo por sus pésimos resultados.
“Los ejercicios políticos que se han realizado en tiempos pasados pidiendo la participación de la ciudadanía han tenido resultados muy bajos, pero considero que ahora, tras haberse aprobado la nueva ley, los ciudadanos estarán interesados en participar en la consulta de una posible revocación de mandato”, aseguró.
Asimismo, comentó que ahora se espera ver a la gente tomar en cuenta la última ley aprobada, pues todo dependerá de la confianza del ciudadano, quien debe comprender que los procesos vinculatorios a la vida política del país son importantes para todos y cada uno de los actores políticos, desde ciudadanos, instituciones y gobernantes.
Así que con la ley que aprobó el Senado, ahora los servidores públicos con buen historial o con buenos resultados tendrán la oportunidad de usar ese beneficio, mientras los que no, ahora podrán ser separados del cargo.
Cabe recordar con un 90 por ciento de cambios a la minutas que envió la Cámara de Diputados, el Pleno del Senado aprobó con mayoría el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución en materia de consulta popular y revocación de mandato, destacando que la nueva ley servirá como un instrumento democrático para los mexicanos, pues ahora la ciudadanía podrá solicitar la revocación de mandato, no el presidente, ni el Congreso de la Unión y quien organizará esos procesos será el Instituto Nacional Electoral (INE).
En otro tema, referente a la aprobación de la nueva ley fiscal 2019, Gómez Saucedo lamentó que los mismos de siempre, el Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional (PRI y PAN), sigan manejando el discurso de “terrorismo fiscal”, pues explicó sólo se está buscando con la nueva ley castigar a los que cometan malas prácticas, porque los pequeños empresarios no manejan montos superiores a los 8 millones de pesos en un ejercicio fiscal.
“Estamos hablando de operaciones superiores a los 8 millones de pesos; se castigará a quienes comentan fraudes fiscales, el Gobierno Federal se irá sobre las empresas que hacen malas mañas en temas de facturas, de simulaciones simuladas y evasión fiscal”, añadió.
Agregó que para nada se atentará con los pequeños y honestos contribuyentes, sólo se va sobre quienes dañan las finanzas del país sobre la evasión fiscal, porque montos millonarios superiores a los 30 millones de pesos son una cantidad que pudo haber sido dedicada al sistema de salud, al sistema educativo y al gasto de la infraestructura del país.
(David Vázquez)