A pesar de la crisis económica, continúa vigente la venta de calaveras de dulce, por lo que Doña Raquel Marcial, quien lleva más de 30 años comercializando las golosinas tradicionales, que ocupan un lugar importante en el altar para recibir a los fieles difuntos, dio a conocer:
“Los dulces los traemos de México, todo lo que es calavera de azúcar, tumbas, pero también vendemos dulces caseros que nosotros elaboramos, lo que es el dulce de calabaza, camote, yuca, cocoyol, merengues, suspiros, manjar, etc”, mencionó.
Destacó que las personas están solicitando mayormente los dulces caseros, ya que según el postre común o el más casero, suele ser también el más importante en los altares.
“Sigue siendo una tradición maravillosa, ya que se comparte la unión familiar el recordar a los seres queridos que ya no están presentes; sin embargo, ha cambiado la tradición ya que ha bajado un poco, quizá se deba a la situación económica, pero esperemos que todo mejore pronto”, mencionó.
Espera que las familias sigan colocando sus altares aunque sea pequeño, para enseñarles a los niños sobre estas tradiciones, pero sobre todo que no se olvide a los ancestros que otorgaron muchas enseñanzas.
Destacó que cuentan con todo lo que puedan ocupar para el altar de los fieles difuntos, como papel picado, calaveras de dulce o chocolate, con precio accesible para todas las personas que visiten.
Productos
“Traemos también papel picado, manteles, dulces de coco, amaranto, de distintos sabores, los niños se emocionan más con los dulces de azúcar y los adultos con los dulces caseros”, aseveró.
Expresó que se espera un repunte al día previo de la celebración del Día de Todos los Santos.
(Texto y fotos: Irene Barradas)