Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Campeche

Horario de Verano, perjudicial

CANDELARIA, Campeche. –Al concluir este sábado el horario de verano, líder sociales consideraron que esta disposición gubernamental aplicada desde 2002 por la Secretaría de Energía (SENER), líderes sociales hicieron un balance e indicaron que éste no ayuda en nada a la sociedad mexicana y sí repercute en las actividades y desempeño laboral de la sociedad y afecta la salud, por lo que sería bueno solicitarle al Presidente Andrés Manuel López Obrador que haga una consulta al respecto para determinar si se sigue o no aplicando este horario estacional.

Luis Felipe Laturnería Pérez y Germán Cruz Sanmiguel, líder social de este municipio, señalaron que el horario de verano no tiene razón de ser para la gente pobre y de escasos recursos, quizás beneficia al gobierno o grandes empresas, pero a nosotros los de la clase media y baja en nada nos ayuda.

Lejos de beneficiar nos afecta en nuestras actividades cotidianas con repercusiones a la salud, nunca se ha visto reflejado en beneficio en los pagos de recibos de energía eléctrica, sino que al contrario para esta temporada es cuando incrementa más las tarifas.

Qué bueno que concluyó dicho horario, sin embargo, consideramos que sería bueno que no se permita se vuelva a aplicar, hacemos un llamado a la sociedad para solicitaran al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que elimine esa disposición impuesta desde hace 17 años y que solo beneficia a grandes empresarios y no a la clase baja, remarcó Laturnería Pérez.

Germán Cruz Sanmiguel por su parte, dijo que dicho horario que se impone cada año en el país, con el argumento de ahorrar energía y aprovechar más la luz solar, no beneficia en nada a la sociedad mexicana, pues, al contrario, es para esas fechas cuando la tarifa eléctrica incrementa de manera drástica.

No nos ayuda en nada a nosotros como familias de clase baja, eso, al contrario, nos afecta al robarnos prácticamente una hora de descanso y con las repercusiones que esto ocasiona a la salud y que los médicos bien lo saben.

El ahorro del que tanto alardean las autoridades de energía, no se ve reflejado en disminución de tarifas, sino al contrario, imponen cuotas estratosféricas por el servicio bimestral, por lo que creemos justo, solicitar al Presidente de la República que acabe con esa disposición, porque ahí también puede haber corrupción pues todo lo que se ahorran va a para a las bolsas de los directivos de la empresa y a empresarios extranjeros, pero no ayuda en nada a la sociedad mexicana de clase media y baja, concluyó.

(Texto y fotos: Corresponsalías / POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Procesión al Cristo de la Misericordia