Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Campeche

Mal tiempo contrae captura de camarón; mil kilos menos al día

Los pescadores ribereños por cada mal tiempo que pega a la Isla de Carmen dejan de capturar hasta una tonelada de camarón siete barbas, debido a que quedan paralizadas unas 300 embarcaciones aproximadamente, generando una pérdida de costo en producción hasta por más de 75 mil pesos al día, mencionó Julio Martínez Torres, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Ribereña “El Pedregal”.

Expresó que con el frente frío número 7 que afectó la Isla y que el sábado pasado quedó cerrada la navegación para embarcaciones menores, los pescadores ribereños prácticamente paralizaron sus actividades, provocándoles pérdidas económicas. Manifestó que el sector en general tuvo pérdidas hasta de una tonelada de camarón siete barbas, en lo económico 75 mil pesos aproximadamente, tomando en cuenta que existe un promedio de 300 lanchas en Carmen que se dedican a esta actividad y suponiendo que las embarcaciones traen entre 30 a 40 kilogramos, llegando a una producción de una tonelada de siete barbas al día, cuyo costo por kilogramo a pie de playa es de 75 pesos.

También afecta a compradores

Además de que el mal tiempo genera pérdidas a los pescadores ribereños, también afecta a los compradores, así como a terceras personas que dependen de esta actividad, entre ellas las mujeres que acuden a las cooperativas para procesar el camarón.

Indicó que cada año es la misma situación, pues la veda del camarón siete barbas sale en temporada de los frentes fríos paralizando por algunos días las actividades pesqueras, pero en ocasiones estos frentes fríos vienen seguidos y puede parar la pesca hasta por un mes.

Modificar fecha de veda

“Por ello hemos sido insistentes con las autoridades de pesca, para que modifiquen las fechas de la veda del camarón siete barbas, porque se ha visto que cuando entra la veda del camarón es cuando hay producción y cuando las autoridades liberan la veda los pescadores no pueden trabajar todos los días por los frentes fríos que les afecta. Es necesario que se hagan nuevos estudios de las biomasas de las especies para que se modifiquen las fechas de vedas, donde no afecte la reproducción de las especies, ni tampoco a los pescadores”, aseguró el informante.

Mencionó que esperan que con el cambio del Gobierno Federal se realicen nuevos estudios de la reproducción de las especies del camarón siete barbas y de este modo se apliquen las vedas justas a los pescadores, pues ellos también se encuentran conscientes que son necesarias las vedas para que las diferentes especies marinas puedan repoblarse y obtengan una buena producción en temporada de pesca.

Dijo que una veda justa también evitaría que los pescadores ribereños hagan capturas de forma ilegal, como se ha visto en los últimos años; por ello, es importante que las autoridades escuchen y tomen parte de las propuestas de los hombres del mar.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Grave impacto ecológico