Síguenos

Última hora

Accidente de tránsito en Zona Hotelera de Cancún deja tres lesionados que tuvieron que ser trasladados al hospital

Campeche

Apoyos federales, directo a pobladores

“Los apoyos a los sectores vulnerables de la Beneficencia Pública Federal y Estatal ahora se están entregando de forma directa a los beneficiarios, esto por órdenes del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es decir, ahora la institución está yendo a las poblaciones más necesitadas, no los ciudadanos al organismo, como sucedía en sexenios pasados”, declaró el director general del organismo, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila.

El funcionario federal, aceptó que llegó a la ciudad capital de Campeche para estar presente en el Informe de Actividades de la Beneficencia Pública Estatal, pero de forma inmediata, detalló que durante este año ya hubo un aumento de apoyos con respecto a 2018, con índices superiores de más de 4 mil dádivas entregadas a los grupos vulnerables, pasando de 36 mil en el año pasado a casi 40 mil apoyos en este 2019.

Comentó que a nivel federal son 8 los programas de apoyo que manejan, entre ellos dijo tienen el de prótesis dentales, mamarias, de rodillas, de cadera, apoyo con lentes, aparatos auditivos, andaderas, sillas de rueda, entre otras cosas.

Dijo que con el Gobierno de AMLO siguen siendo aliados de quienes menos recursos tienen, por lo cual durante este año iniciaron un programa a nivel piloto en cuatro Estados, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, donde iban a las poblaciones netamente marginadas y con un alta población indígena.

Comentó que ese programa el próximo año va a funcionar en 14 estados de la república, incluyendo al de Campeche, por lo que desde el año pasado invitaron a la Beneficencia Pública de Campeche, pero por cuestiones de tiempo y trámites se incorporará al estado hasta 2020 en el apoyo.

De igual forma explicó que el objetivo del nuevo programa es atender a la gente en sus comunidades, esto al recordar que antes ellos daban apoyos a la comunidad en general y ahora el presidente dio la indicación que los apoyos deben llegar de manera directa.

“Entonces la Beneficencia Federal le paso a la Beneficencia Estatal esta iniciativa del presidente, por lo que ahora se entrará a las poblaciones marginadas, en el caso de Campeche aun determinaremos en que 4 o 6 localidades del Estado se trabajará, porque se va decidir cuáles son las más necesitadas, por ejemplo, en lo que va de este año trabajamos en 4 poblaciones de Oaxaca y 7 en Chiapas”, comentó.

Aseguró que ahora ellos como organismo irán la población, no la población a la Beneficencia, por lo cual quienes requieran de esos 8 programas se sustentarán del apoyo, lo cual ayudará a medir y cuantificar la población que necesita más apoyo y con eso lograr cubrir mayores porcentajes específicos de atención.

Detalló que el programa se llama de Intervención Puntual en los Pueblos Indígenas, por lo que es bueno saber que el presupuesto federal de la institución no fue reducido y se les mantuvo sus recursos de trabajo.

“La beneficencia trabaja con dos tipos de apoyo, uno es el federal y los otros son patrimoniales o propios, pero es bueno saber que no hemos tenido recortes, lo que si hubo fue una mayor productividad con el mismo dinero y la misma calidad de apoyos, por eso hemos llegado a un mayor número de población con la eficiencia en el uso de los recursos”, agregó.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

'Nos traicionó el ‘Gobierno’ de Rosas”