Síguenos

Última hora

Violencia de género registra 819 lesiones dolosas en Quintana Roo

Campeche

Caen hasta 90% las ventas en la Feria de Regreso a Clases en Ciudad del Carmen

Comerciantes de la Feria de Regreso a Clases en Ciudad del Carmen denunciaron una caída de hasta 90% en ventas por la competencia de cadenas comerciales, tiendas chinas y ventas en línea.
Profeco organiza Feria de Regreso a Clases; comerciantes denuncian desplome histórico
Profeco organiza Feria de Regreso a Clases; comerciantes denuncian desplome histórico / Perla Prado Gallegos

Los comerciantes establecidos instalados en la Feria de Regreso a Clases organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Ciudad del Carmen denunciaron que este 2025 ha sido uno de los más difíciles de los últimos años, registrando hasta un 90 por ciento de caída en ventas frente a la competencia de grandes cadenas comerciales y ventas en línea, lo que podría poner en duda la continuidad del evento en años venideros.

A una semana del inicio de clases en educación media superior y superior, y a días de que arranque el ciclo en educación básica, los comerciantes instalados en el Parque de la colonia Tila se dijeron intranquilos y en descontento, ya que nunca habían experimentado ventas tan bajas.

Empresarios de Ciudad del Carmen señalan que PEMEX aún no liquida adeudos de 2024, lo que mantiene en crisis a proveedores.

Noticia Destacada

“Nos ahoga la deuda de 2024”: Clúster de Energía exige a PEMEX liquidar adeudos en Campeche

De acuerdo con Eleuterio Castro Verdejo, comerciante papelero, las causas son múltiples: la situación económica local, la competencia de tiendas chinas que ofrecen precios bajos en útiles escolares, mochilas y uniformes, aunque de calidad deficiente.

“El consumidor busca lo más barato, pero termina haciendo un doble gasto porque los productos se rompen o se deterioran rápido”, comentó.

El comerciante señaló que a diferencia de estas cadenas, el tianguis ofrece productos hechos en México, con garantía de reemplazo, lo que sí genera beneficio económico local.

Castro Verdejo añadió que la venta en línea también es un fuerte golpe, pues muchos vendedores virtuales no pagan impuestos ni generan empleo local. “La crisis nos está pegando muy fuerte, trabajamos bajo el sol y aun así las ventas son mínimas”, lamentó.

Los comerciantes esperan una leve recuperación este fin de semana con las compras de última hora de padres de familia de preescolar, primaria y secundaria.

El tianguis escolar opera de 8:00 a 22:00 horas, concentrando papelerías, mochilas, uniformes, ropa, calcetas, artículos de limpieza y más, como una alternativa integral para las familias carmelitas.

Siguiente noticia

“Nos ahoga la deuda de 2024”: Clúster de Energía exige a PEMEX liquidar adeudos en Campeche