
Mientras la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVyTM) acosa a la población que, por alguna razón, tiene sus vehículos abandonados frente a sus domicilios, la corporación —bajo las órdenes del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus— permite que la Vicefiscalía Regional de Justicia en Ciudad del Carmen mantenga un auténtico deshuesadero en los alrededores donde ambas instituciones tienen sus oficinas. Esto imposibilita que la ciudadanía pueda estacionarse al acudir a realizar algún trámite, obligándolos además a pagar aparcamiento privado.
Así lo refirió Javier del Carmen Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana, al cuestionar la actuación de la Policía Municipal, dependencia que argumenta estar limpiando las calles de vehículos abandonados por representar un foco rojo para la comisión de delitos, desde actos vandálicos hasta el uso de estas unidades como refugio para delincuentes.
A decir del líder social, resulta increíble que la Policía de Gutiérrez Lazarus se incomode por los vecinos del pueblo, pero ignore al suyo, es decir, a la Vicefiscalía Regional de Justicia, a cargo de Jossie Verónica Huesca Díaz, la cual no ha retirado más de una decena de vehículos y camionetas en estado de abandono. Estas unidades, lejos de ser dadas de baja del inventario estatal, bloquean la vía pública y afectan la movilidad ciudadana.

“El Ayuntamiento de Carmen, a través de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, mantiene un programa para retirar vehículos abandonados o en mal estado, aunque estén frente al domicilio de los propietarios. Sin embargo, como es costumbre con las decisiones del alcalde, no hay piso parejo, ya que este programa no se aplica al vecino de la Policía”, denunció.
Bello Ávila señaló que, si bien uno de los espacios de estacionamiento debe ser compartido por ambas corporaciones, la mitad está ocupada por vehículos descompuestos de la Vicefiscalía: unidades blancas, llenas de polvo, con llantas ponchadas y carrocerías oxidadas, que llevan más de un año abandonadas por esa autoridad impartidora de justicia.

Noticia Destacada
Violencia en Ciudad del Carmen: Mujer es golpeada por su pareja al revelarle que está embarazada
“A unos cuantos metros está la Policía Municipal. ¿A poco ese vecino no es un mal vecino? La corporación municipal debería predicar con el ejemplo. ¿Acaso le tiembla la mano para amonestar a una dependencia estatal? Debería empezar por casa. En los alrededores no deberían haber unidades en abandono, ni mucho menos espacios públicos bloqueados para estacionarse. Vas a hacer un trámite y no tienes dónde colocar tu vehículo”, criticó.
Finalmente, el presidente de Contraloría Ciudadana señaló que pareciera que no quieren aplicar la ley, o que tanto la Policía Municipal como la Vicefiscalía se benefician de la falta de espacios, ya que el único que obtiene jugosas ganancias es el estacionamiento particular ubicado frente a los edificios de ambas dependencias, en la calle 19 por 42-E.
JGH