La situación de los mercados localizados en los barrios y colonias populares aún no es la adecuada. En un recorrido por el de San Román y Solidaridad Nacional saltaron a la vista algunos desperfectos que no han sido atendidos por el alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montúfar.
En el barrio popular de San Román, los principales asuntos que no se han atendido son: el mantenimiento al área de aseo; es decir, donde los lugareños se abastecen de agua y donde limpian algunas cubetas y utensilios de venta.
En la repisa desgastada se encuentran expuestas las varillas de construcción, mismas que confirman el nulo mantenimiento que se le ha dado al lugar. Y hay que considerar que para que una construcción de cemento se desgaste por tener contacto constante con el agua es de 10 a 15 años, lo que hace suponer que ese mismo tiempo lleva sin haber recibido el mercado una “manita de gato”.
Otro problema que padecen en el lugar es el intenso calor. Una locataria manifestó que en días calurosos estar en el lugar es insoportable, debido a que el techo es de láminas de zinc y por los intensos rayos del sol se calientan y esto provoca un calor sofocante entre las 11 del día y las 3 de la tarde.
“Queremos que nos coloquen ventiladores de techo, porque los que existen ya están viejos y no ventilan lo suficiente. Mire ese (señalando uno), está puesto en ese espacio donde nadie pasa y nadie vende. A los que estamos en este lado sí nos hace falta porque luego hasta la presión se nos baja”.
En situación similar se encuentra el de Solidaridad Nacional. Allá lo que impera es la insatisfacción por la mala condición en la que se encuentra el estacionamiento principal.
Juan Martín Domínguez, un locatario del lugar, lo confirmó: “El estacionamiento, desde administraciones pasadas nos prometieron que lo iban a componer, pero hasta ahorita nada”.
Esta situación afecta no sólo a los locatarios, también afecta a los usuarios que todas las mañanas llegan desde temprana hora en busca de sus alimentos básicos. “Creo que es importante que en el estacionamiento no haya mucho hoyanco, porque cuando tú vienes, al quererte estacionar, tienes que ver bien en qué parte te vas a estacionar para que no te metas en el lodo”, aseguró un usuario.
Adicional a la situación del estacionamiento, los vecinos piden que se preste atención a la maleza que por naturaleza se genera en los alrededores, y esto propicia un sinfín de afectaciones, entre ellas el arribo constante de animales en situación de calle; también genera la proliferación de víboras y, lo más peligroso, que los lagartos que habitan la zona de los manglares recalen por las noches.
Y es que, de acuerdo con la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, en su artículo octavo, señala que: Las funciones primordiales del municipio son permitir el gobierno democrático de la comunidad para la promoción del desarrollo integral de la misma y deberá atender prioritariamente los servicios públicos siguientes: agua potable y alcantarillado; alumbrado público; limpia de mercados y centrales de abasto; panteones; rastro; calles, parques y jardines; y seguridad pública y tránsito; es decir, que tanto en San Román como en Solidaridad Nacional, Fernández Montúfar no ha cumplido como lo hace creer.
Los locatarios también piden mayor atención de vigilancia debido a que en las zonas cercanas, no superiores ni a 20 metros del mercado, algunos vecinos llevan a tirar su basura, animales muertos, restos de alimentos y hasta los intestinos de los mismos para luego afirmar que son los locatarios que vierten aguas putrefactas y desechos, que con el paso de los días se vuelven nocivos para la salud.
Aunque trabajadores del alcalde campechano informaron a los locatarios y vecinos del sitio que pronto les harán una rehabilitación a los espacios del mercado, la realidad es que hasta ahora, un año después de iniciar la administración que encabeza Eliseo Fernández Montúfar, no han podido concretarlos.
(Jorge Chan Ordóñez)