
En el último año, resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que en Yucatánal menos 9 mil 214 personas se unieron en matrimonio.
Estos resultados son un equivalente a una tasa del 5.3 por cada mil habitantes de 18 años o más, siendo cifras por debajo del promedio que se tenía antes de la pandemia cuando rozaba los 6.5.
En paralelo, los divorciostambién descendieron en Yucatán al contabilizar 2 mil 488 rupturas legales, siendo una tasa del 1.4 por cada mil habitantes adultos.
Con ello, se pudo conocer que en Yucatán por cada 100 bodas registradas en 2024, ocurrieron 27 divorcios, una proporción menor a la nacional.
Yucatecos prefieren no casarse
Y es que actualmente, los yucatecos tienen diversas razones por las cuales el índice de matrimonios ha ido disminuyendo, pues expertos señalan que entre ellas se encuentran:
Costo económico de las ceremonias: El gasto que implica casarse ha causado que las parejas ahora vivan en unión libre.

Noticia Destacada
Reemplacamiento 2025 Yucatán: ¿Quiénes son los conductores que deberán realizar el trámite en octubre?
Edades más grandes:De acuerdo con el Inegi, mujeres optan por casarse a partir de los 32 años, mientras que los hombres a los 35.
Estudios avanzados:El desarrollo de la vida académica y profesional también influye en las parejas, en espera de tener mejores empleos para formalizar la unión.
Esperar años de convivencia:Actualmente, las parejas esperan a estar juntos por varios años en noviazgo antes de concretar su unión en matrimonio.