Síguenos

Última hora

José Ramón López Beltrán y Luis Felipe Calderón se enfrentan en redes con acusaciones y fotos

Campeche

'Crueles, EPN y ‘Alito’ con su corrupción en el Sector Salud”

Es demasiado cruel que la corrupción se haya dado en el Sector Salud a nivel nacional en la administración de Enrique Peña Nieto, y en el Estado de Campeche con el ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas; pero en la actualidad estamos hablando de un gobierno de Bienestar con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde la salud es fundamental y habrá más presupuesto, pues el Presidente ha anunciado que para el 2020 habrá 20 millones de pesos adicionales para este sector; además, es de agrado saber que a nivel Estado se comenta que están llegando los medicamentos, dijo María Sierra Damián, diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Señaló que piensa que en el transcurso del próximo año van a mejorar las condiciones del Sector Salud en el Estado de Campeche porque es una de las inquietudes y prioridades del Presidente de México, incluso habla de una federalización, y ayer viernes en ‘la mañanera’ volvió a explicar que anteriormente se enviaban recursos al Sector Salud, pero que había una distracción de esos recursos o una mala coordinación entre el abastecedor de medicamentos y el que compraba, pero que en el momento actual, el Estado de Campeche entra dentro de los ocho estados para federalizar la salud, y al terminar el 2020 va a estar totalmente federalizado en toda la República.

Apronta atención federal

“Referente a los problemas que presentan las estructuras del Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar”, en donde hace unos días se cayó parte del plafón, pese a que se habían invertido 50 millones de pesos para mantenimiento, enseguida se restauró ese desperfecto por la llegada de una supervisión del Gobierno Gederal, esperamos que no se vuelva a caer”, mencionó.

Añadió que ante las irregularidades que existían en el Sector Salud, el Presidente de México planteó cuatro ejes fundamentales para su nuevo programa. Primero, abastecer de medicamentos a todos; segundo, mejorar las condiciones de trabajo de todos los médicos aumentando su salario; tercero, mejorar las infraestructuras hospitalarias, por esa razón AMLO estuvo haciendo una vista nacional a las instituciones hospitalarias; y el cuarto eje es la basificación porque hay mucho personal médico que está bajo contrato y no tiene su base, y esto se va a ir normando gradualmente hasta que todos tengan su base como médico y cuando hablamos del Sector Salud, se menciona enfermería, técnicos, médicos, de todo el personal, incluyendo mantenimiento.

Trabajo coordinado estatal y federal

Agregó que la actitud del AMLO es armonizar, independientemente de las banderas políticas, por lo tanto hace una invitación a que todos estén en esta sintonía, de tal modo que el Presidente ha tenido una relación favorable con el Gobernador del Estado, con el objetivo final que las cosas se manejen de forma eficiente, finalmente ese es el propósito de todos, si Campeche mejora, el Gobernador del Estado tendrá esa satisfacción y el Presidente de México tendrá mejores respuestas.

Sustancial ahorro en Presidencia

Apuntó que esta mañana del viernes el Presidente habló del Sector Salud e hizo el comentario que no va a haber plazas ‘fantasma’, distracción de recursos y que los gobiernos anteriores pedían al pueblo que se apretaran los cinturones, hoy AMLO le toca a los que gobiernan, a los funcionarios y al mismo Presidente de la República, apretarse el cinturón, además AMLO señaló que el presupuesto del 2019, para los gastos de la Presidencia era de tres mil 600 millones de pesos, pero lo redujo a 800 millones de pesos para 2020, o sea que se habla que habrá un ahorro de dos mil 400 millones.

Agregó que también se manejó la inquietud que existe en el Instituto Nacional Electoral (INE) porque le bajan el presupuesto, allí también es interesante recordar que se metió una iniciativa de ley en donde se pedía que a los partidos políticos se les bajara el presupuesto, unos partidos no se pusieron de acuerdo y se siguen manteniendo gastos, el cual debería ser para mejorar las condiciones del pueblo mexicano, para poder dar movimiento a la economía.

“Creo que los tiempos son para que los funcionarios se aprieten el cinturón para mejorar la economía del país, no hay que olvidar que a muchos se nos olvida que tenemos una deuda de once billones y que el objetivo es tratar de amortiguar esta deuda en lo más que sea posible, por ejemplo ha existido inquietud en el sector pesquero y agrícola, pero los recursos se están enviando de forma directa a los productores, pues no se permitirá que ningún personaje o líder maneje los recursos”, mencionó.

Sierra Damián finalizó diciendo que el Presidente de México también señala que en el país se instalarán 16 mil sucursales de Bancasefi, que es un banco pequeño y que lo va a convertir en un gran banco, porque allí va a llegar todo el recurso que van a cobrar los beneficiarios de los diferentes programas de Bienestar, sin ningún intermediario y eso es muy sano; por lo tanto debemos darnos cuenta y aceptar que el problema del país ha sido la corrupción, pero independientemente de las banderas políticas debemos aceptar que es una necesidad eficientar nuestros recursos para mejorar las condiciones de vida de 61 millones de mexicanos en pobreza que recibió el Presidente AMLO.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

 

Siguiente noticia

Desfilan por NO a violencia contra la mujer