Síguenos

Última hora

Ebria conductora atropella a un menor en el Sur de Mérida

Campeche

Desfilan por NO a violencia contra la mujer

NUNKINI, Calkiní, Cam., 22 de noviembre.-Durante la mañana de este viernes ciudadanos demostraron que se encuentra en contra de la violencia a la mujer y es por ello que desfilaron escuelas como las primarias “Benito Juárez” y “Miguel Hidalgo y Costilla”, pero también se tuvo la presencia de autoridades de salud y locales que integraron el contingente.

Debe frenarse la violencia contra la mujer y es por ello que realizan acciones para promover esta actitud y acabar de una vez por todas con la violencia, por eso con este desfile se exige el alto, el ya basta.

En especial a todo aquello que es ejercido por su propia pareja y la violencia sexual que constituye como un grave problema de salud pública y violación a los derechos de las mujeres, ya que en la actualidad esto se ha convertido en un serio problema y se pretende erradicar.

Los organizadores del contingente señalan que la Organización Mundial de la Salud indica que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia, ya sea física o sexual de parte de su pareja o también la violencia sexual por terceros que ha ocurrido en algún momento de su vida.

Pero a nivel mundial es casi un 30 por ciento de las mujeres que han tenido una relación con su pareja y que a su vez refieren haber sufrido de una u otra forma la violencia física o sexual por parte de su misma pareja y que un 38 por de los asesinatos efectuados en contra de las mujeres se producen en el mundo cometidos por el género masculino.

Es de esta forma por la que la violencia afecta contundentemente a la salud física de la mujer, pero también de forma mental, sexual y reproductiva y que en algunas ocasiones aumenta el riesgo de contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Los hombres han sido objeto de malos tratos durante la infancia y que han expuesto su vida ante situaciones o escenas violentas en el hogar contra las madres y así como el uso nocivo del alcohol, por lo que terminan viviendo en entornos donde se acepta la violencia y creen que existe el derecho sobre las mujeres más débiles para cometer los actos que hoy en día se viven.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Sindicato abandona a sus agremiados