Síguenos

Última hora

Lluvias no dan tregua en Yucatán: Norte de Mérida y Oriente del estado concentran la mayor acumulación de agua

Campeche

Con misa honran a Fieles Difuntos

HOPELCHEN, Cam., 2 de noviembre.- Cientos de cheneros se dieron cita en el Cementerio Municipal para la limpieza y pintura de las tumbas y osarios, al igual colocaron flores y veladoras como una manera de honrar a sus difuntos.

La mañana del sábado la afluencia de gente se incrementó notoriamente, ya que en las afueras del camposanto se colocaron sillas para la misa que se hace para recordar a los fieles difuntos.

La homilía estuvo a cargo del sacerdote, Heliodoro Gijón Estrada. Y es que durante toda la semana, propios y extraños hicieron punto de reunión el Cementerio Municipal para recordar a familiares y amigos que ya gozan del descanso eterno.

Desde temprana hora la gente acudió con su ramo de flores para participar en la misa y mientras el sacerdote Gijón Estrada invitaba a las personas a la confesión, personal de la parroquia se encargaba de pronunciar los nombres y las encomiendas de ruego por el descanso eterno de aquellos que se han adelantado en el camino y que son recordados por estos días y la grey católica es la que sigue con más vehemencia esta tradición.

Quienes no pudieron llevar flores tuvieron la oportunidad de conseguirlas en las afueras del inmueble porque varios oferentes se encargaban de promocionar los arreglos con precios que variaban de acuerdo al número de flores y al tamaño del arreglo.

Entre cantos y oraciones fue transcurriendo la misa y en ese entendido el sacerdote Heliodoro Gijón Estrada se encargó de resaltar la importancia de esta fecha y también de tener presentes a los difuntos.

Hizo un recuento basado en las sagradas escrituras en la cual dejo en claro el mensaje que dejo en la tierra el hijo de Dios que derramó su sangre preciosa por nuestra salvación y que a los tres días venció a la muerte y aún sigue entre nosotros con su legado de “La paz os dejo, la paz les doy”.

Así mismo mencionó que es bueno recordar a los difuntos, pero también lo es el darles lo mejor en vida porque es cuando lo van a disfrutar en plena convivencia con familiares y amigos.

Luego de la señal de la cruz invitó a los presentes que estuvieron cómodamente sentados bajo el amparo de la sombra de un roble a orar por el descanso eterno de las almas.

Y es que de acuerdo a la fe católica la Santa Madre Iglesia se interesa ante el Señor en favor de las almas de cuantos nos precedieron con el signo de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, para que, purificados de toda mancha del pecado y asociados a los ciudadanos celestes, puedan gozar de la visión de la felicidad eterna.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Tumbas llenas de flores en Paseo al Cementerio