
Durante la conferencia matutina, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Tren Interurbano México-Toluca ya alcanzó la estación Observatorio, y actualmente se encuentra en fase de pruebas con el montaje de los sistemas de señalización y control.
El funcionario indicó que si las pruebas se desarrollan conforme a los protocolos, la apertura del tramo faltante —de la estación Vasco de Quiroga a Observatorio— se realizaría entre finales de este año e inicios del próximo.
“El tren ya pasó y llegó hasta Observatorio. Estamos en los procesos de prueba. Si todo sale conforme, se estará abriendo a finales de año o principios del próximo”, declaró Esteva.
Foco en la seguridad: cada sistema pasa por pruebas rigurosas
El secretario insistió en que la apertura dependerá de que se cumplan todos los procesos de seguridad y pruebas técnicas, ya que cada componente del sistema ferroviario —incluidos señalización, control de tráfico y protocolos de emergencia— debe verificarse de forma integral antes de entrar en operación comercial.
Este enfoque ha sido una constante en los proyectos gestionados desde la Jefatura de Gobierno capitalina, y ahora desde la SICT a nivel federal.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum supervisó megaestación Observatorio que conectará Metro, Tren Insurgente y autobuses en cinco niveles
Línea 12: el túnel avanza, pero el ritmo es lento
Respecto a la Línea 12 del Metro, Esteva explicó que el tramo pendiente en túnel hacia Observatorio presenta avances, aunque a un ritmo más lento por las condiciones del subsuelo, que incluye rellenos antrópicos, cascajo y basura, lo que requiere un proceso especial de excavación.
Actualmente, faltan menos de 30 metros para concluir el túnel, pero los trabajos avanzan a razón de uno o dos metros por semana debido a la técnica empleada: inyección de concreto para estabilizar y luego excavar, ya que encima del túnel hay edificaciones habitadas.
“Este proceso es muy lento, pero necesario por seguridad. Se monitorea permanentemente la superficie y el interior del túnel”, explicó Esteva.
Una vez concluido el túnel, iniciará la implantación de vía, sistemas y la construcción de estaciones, incluido el tramo final de conexión con Mixcoac, que ya presenta excavaciones concluidas.
Línea 12 también concluiría en esta administración
El secretario aseguró que la Línea 12 cuenta con presupuesto asignado para el próximo año, y que el objetivo es concluirla durante el actual sexenio. Las obras pendientes incluyen:
- Implantación de vías
- Construcción de estaciones
- Conexión funcional a la estación Observatorio
- Obras subterráneas complementarias (pasarelas y túneles técnicos)
IO