Síguenos

Campeche

Adiós a megaobras de 'Alito”

Con el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2021 del Gobierno del Estado, se dejarán de construir los vanidosos “megaproyectos” que impulsó Alejandro Moreno Cárdenas para atender la mayor cantidad de necesidades posibles, esto porque el titular de la Secretaría de Planeación (Seplan), Tirzo García Sandoval, confirmó que es mejor tener 10 proyectos de un millón de pesos para atender 10 problemáticas sociales en lugar de uno.

En información más reciente de Seplan, se detalló que durante los siguientes dos años se seguirán cuatro pasos para el desarrollo de Campeche, siendo el primero el de incorporar las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, a efecto de alinear los objetivos del desarrollo estatal con los objetivos nacionales.

El segundo, de acuerdo con García Sandoval, es consolidar el enfoque de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y orientar la acción gubernamental hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el tercer paso servirá para mejorar la vinculación del PED con el proceso de programación-presupuestación, para ajustarlo a la metodología del Presupuesto Basado en Resultados (PBR).

Con respecto al cuarto paso, el funcionario dijo que se busca atender los cambios en la realidad estatal e integrar las políticas y acciones marcadas por el nuevo titular del Poder Ejecutivo del Estado, para dar respuesta a las distintas circunstancias políticas, sociales y económicas que prevalecen en la Entidad.

Derivado de lo antes mencionado, dijo que se tienen 5 ejes de trabajo y 2 ejes transversales, mismos que son Justicia Social para el Bienestar, Crecimiento Económico Inclusivo, Desarrollo Responsable y Sostenible, Gobernabilidad y Protección Ciudadana, Gobierno Honesto y con Resultados, y Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

Asimismo, confirmó que lo correspondiente para los 11 municipios del Estado, en lo que resta del año, es un recurso correspondiente por más de mil 54 millones 172 mil pesos, dividido en dos paquetes de 362 millones 172 mil y 692 millones 593 mil pesos.

De ese total, al municipio de Carmen le corresponde la mayor cantidad de recursos del Paquete 1; con 57 millones 65 mil pesos, seguido de Champotón; con 45 millones de pesos, Campeche; con 42 millones de pesos, Hopelchén; con 41 millones 900 mil pesos, Calakmul; con 40 millones 750 mil pesos, luego Calkiní con 29 millones 500 mil pesos.

No obstante, al resto de los municipios les corresponde la cantidad de 28 millones 711 mil; en el caso de Candelaria, 21 millones 915 mil pesos; destinados a Palizada, 20 millones 150 mil pesos; para Escárcega, 18 millones 382 mil pesos; hacia Hecelchakán y 16 millones 797 mil pesos dirigidos a Tenabo.

Asimismo, del total del Paquete 2, de obras ya en ejecución, se están destinando 155 millones 750 mil pesos a la Prolongación de la Avenida Lázaro Cárdenas, 26 millones de pesos 200 mil para Obras Adicionales del Malecón de la Ciudad de Campeche, 39 millones 637 mil pesos para la Adquisición de 30 ambulancias, 24 millones de pesos destinados a los convenios con Juntas Municipales y 299 millones a obras de Infraestructura en Municipios.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

Rinde protesta nueva Fiscal Anticorrupción