Síguenos

Campeche

Habría reducción de tarifas eléctricas

La alta tarifa eléctrica en el Estado pasaría de la 1C a la 1FC, con lo que los campechanos ya no pagarían altos costos por el consumo de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y esto derivaría en cobros inferiores de hasta 40 por ciento, gracias a las gestiones conjuntas del Presidente de México y el Gobernador de Campeche, Andrés Manuel López Obrador y Carlos Miguel Aysa González.

De acuerdo con el titular del Poder Ejecutivo Estatal, el día de ayer se reunió con el representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, lo cual clasificó como un logró derivado de un encuentro con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la que se solicitó apoyo para lograr la tan ansiada reducción de las tarifas eléctricas de la CFE para el Estado.

“La reunión viene en virtud de que en nuestro criterio la tarifa de la CFE actual es muy alta; esa percepción fue bien recibida por el Presidente López Obrador, por eso vamos a llevar documentación de investigación al funcionario de la CFE para seguir avanzando en el tema y conseguir un importante beneficio para los campechanos”, detalló.

Asimismo, aseguró que no están entregando cualquier documentación, pues dentro de todos los recursos presentados para solicitar un cambio de tarifa de cobro de energía eléctrica, se encuentra un análisis sustentado por parte de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), para que las peticiones de los campechanos sean tomadas de la mejor manera.

“Quiero aclarar algo, esta situación ha sido una lucha constante de mucha gente del Estado de Campeche, misma que nosotros estamos apoyando en colaboración con legisladores de todos los partidos políticos, así como de los senadores y diputados federales para lograr consolidar nuestra necesidad, que también ha sido bien recibida por el Presidente de México”, reveló.

También comentó que ya es una necesidad ser tomados en cuenta con respecto a los cobros de las tarifas eléctricas, mismas que de acuerdo con todos los campechanos son altas, pese a las manifestaciones de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) de que no da la temperatura para una modificación de ese tipo.

“Nosotros alegamos que sus registros son tomados a las 7 de la mañana y 7 de la noche, entonces, en esos horarios aún hay fresco y ya no hay tanto calor; no quiero decir que no hay voluntad de la Conagua porque yo no amarro navajas; porque igual creo hay excelente voluntad para atendernos, por eso me gusta seguir gestionando y estar firme con mis peticiones y demás trabajos, lo bueno es que Campeche es querido por el Presidente de México y Andrés Manuel López Obrador es querido por los campechanos”, agregó.

Cabe recordar que la petición de todos los campechanos y diversos actores políticos de lograr un cambio en el cobro de tarifas eléctricas de la CFE tomó vida durante el primer cuatrimestre de este 2019, cuando el Estado vecino de Tabasco logró, gracias al apoyo del Presidente de México, un acuerdo con la CFE para cancelar adeudos históricos por 11 mil millones de pesos, además de que la aplicación de la tarifa 1F para usuarios domésticos de energía en la entidad arrojó cobros inferiores hasta de un 40 por ciento.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

Diputados, incluyendo a los de 'oposición”, obedecieron a 'Alito”