Síguenos

Última hora

Precio del dólar hoy: peso mexicano se fortalece para el fin de semana patrio

Campeche

NO hay inspección de Conapesca en puertos

En recorrido de POR ESTO! por los puertos de Campeche se constató que las autoridades NO mantienen vigilancia con el objetivo de cuidar la reproducción del pulpo

Tras el inicio de la veda de pulpo maya, pescadores del municipio de Campeche aseguraron que no tienen conocimiento ni información de operativos o trabajos que pudiera estar realizando la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) durante los 7 meses y medio que se destinan para la reproducción del molusco, en búsqueda de garantizar la supervivencia del recurso marino.

En primera parte, el pescador del Muelle del 7 de Agosto, Ricardo Cach, confirmó que la Conapesca no les ha dicho o informado algo al respecto, por lo cual no saben si habrá vigilancia de cara al periodo de veda del pulpo maya.

Ante ello, consideró que se debe esclarecer el tema, porque a quien agarren buceando, depredando y saqueando el producto marino con fines comerciales, ahora en periodo de protección, deberá ir a la cárcel o pagar onerosas multas. Además recordó que el saqueo ilegal del molusco les afectó mucho durante la temporada de captura 2019.

“Si te agarran buceando pulpo ya es cárcel, pero debemos recordar que durante esta temporada sí hizo falta mucha presencia o más trabajos de las autoridades de Conapesca, a fin de evitar el crecimiento de la depredación y el saqueo desmedido del recurso marino”, recordó.

No obstante, recordó que desde hace un par de años ha habido mucha presencia de buzos en las costas campechanas, por lo cual han aumentado los problemas de depredación o del uso ilegal de artes de pesca por parte de algunos pescadores, añadiendo que lo mencionado también es derivado de la falta de más oportunidades de desarrollo o trabajo.

“Debemos aceptar que uno debe trabajar de una u otra forma, de manera formal o informal, en ese caso ya lo sabe hasta Conapesca, porque hasta los buceadores deben buscar de qué forma obtener el sustento de la familia”, remarcó.

Por su parte, el pescador José de los Angeles Canul aseguró que con el inicio de la veda del pulpo, las autoridades no les han dicho nada en cuanto los operativos de vigilancia que se pudieran implementar, por lo cual, al iniciar el periodo de protección al molusco, ya nadie puede capturar algún espécimen.

“Pero debemos aceptarlo, la depredación continuará; es algo que nunca acaba, durante este año y temporada de captura de pulpo no vimos trabajos constantes de la Conapesca, ello en cuanto a vigilancia, operativos, y demás cosas, no vimos nada, no hubo nada de nada, eso si lo consideramos alarmante”, detalló.

Asismo, también agregó que la vigilancia contra los buceadores no hubo, pero en contraparte sí se realizaron inspecciones en los diferentes muelles de la capital campechana, hasta cuando los pescadores se preparaban para adentrarse en la mar durante más de una semana, pues antes de salir inspeccionaban, vigilaban y pretendían saber si todo andaba en orden, para saber en qué puntos de la costa trabajarían.

No obstante, agregó que eso último les resultó curioso, pues los pescadores de años ejerciendo el oficio prácticamente trabajan en la legalidad y formalidad, teniendo todos sus documentos y empleando artes de pesca reglamentadas, añadiendo que hubiera sido mejor haber inspeccionado los puntos en donde se denunció la presencia de buzos.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

El Estado registró más votos en Consulta