En su tercera visita al Estado, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, anunció la construcción del Libramiento de Escárcega, una obra considerada como icónica, para que fuera ejecutada con un monto adicional al presupuestal.
El titular de la SCT dio a conocer que el Presidente de México solicitó a los gobernadores que definan un proyecto que les interese como proyecto icónico para ser aprobado fuera del presupuesto, por lo que “el gobernador ha planteado como uno de sus proyectos icónicos el Libramiento de Escárcega y ya el Presidente ha dado instrucciones de poner manos a la obra, y el secretario de Infraestructura está analizando el proyecto y llevando a cabo lo necesario para cumplir los cinco elementos que se requieren para su ejecución”.
Más obras para Campeche
Además de dar a conocer cifras de carreteras en condiciones deplorables, manifestó que en Campeche se ha considerado realizar diversas obras, en correspondencia a la instrucción del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de considerar prioritaria la conclusión de las que estén en proceso o interrumpidas, no importando cuándo, pero que sean útiles para la población.
Jiménez Espriú aseguró que en los proyectos prioritarios del Gobierno de la República está también la conservación y mantenimiento de las vías terrestres para dar valor a la inversión hecha durante años por el Pueblo de México para mejorar la circulación de los bienes.
Detalló que al inicio de la actual administración federal, se detectó que el 50 % de las carreteras federales no alcanzaban condiciones de calidad “razonables” y que este año han logrado mejorar el panorama, pues en noviembre del 2018, en Campeche, se tenía sólo el 25 % de sus carreteras en buen estado, mientras que el 64 % se encontraba en estado regular y el 11 % en mal estado.
“Hoy tenemos en lugar del 25 % en buen estado el 36 %; es el esfuerzo que los trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Campeche han logrado con su trabajo; el 64 en estado regular pasó a 54, porque ahí tenemos carreteras que estaban regulares y hemos bajado solamente un punto, porque hemos dedicado los esfuerzos a tratar de pasar a regular, hemos bajado al 10 % las carreteras malas”, aseguró.
Jiménez Espriú dijo, ante funcionarios estatales, federales y público en general, que al finalizar el sexenio todas las carreteras federales libres de peaje del Estado se encontrarán en óptimas condiciones, ya que tienen como objeto atender las áreas de conservación rutinaria que requerían atención inmediata.
Además, dio a conocer que en la Ley Federal de Obras Públicas se establece ahora convocar a nivel nacional a 362 licitaciones por invitación restringida, a cuando menos tres empresas que cumplieran los criterios de ley. Dijo que el 90 % serán empresas domiciliadas en la entidad federativa objeto de la licitación y el 75 % fueron certificadas o validadas por algún organismo gremial como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
“Esto nos llevó, en el caso de Campeche, a invitar a participar a 40 empresas que la Secretaría de la Función Pública nos confirmó que no tenían impedimento alguno para concursar por ser empresas locales y ya en los procesos se invitó a otras instituciones como los Colegios de Ingenieros Civiles y a las Cámaras de la Industria de la Construcción de la entidad, a que nos enviaran representantes a como observadores sociales a los actos de las licitaciones, mismos que fueron firmados y subidos a la página electrónica”.
Anunció que los contratos de obra para el 2019 para el Estado de Campeche se asignaron en su totalidad en licitaciones abiertas y procedimientos de invitación a constructoras de Campeche. Cabe mencionar que los constructores campechanos eran subcontratistas, pero tras estos cambios se han convertido ahora en “contratistas directos” de la SCT.
Comentó que ninguna obra se ha dado ni se dará por asignación directa y que no hubo ni habrá contratistas recomendados ni favoritos de la administración. Señaló además que ha combatido la corrupción como se limpian las escaleras: “de arriba hacia abajo” y que confía en que en este momento la SCT es territorio libre de corrupción.
Además, pidió a la ciudadanía que en caso de detectar alguna anomalía lo denuncien formalmente para seguir con la depuración. Y es que en Campeche se invirtieron durante el 2019 mil 186 millones de pesos en la Red Carretera Federal y que han comprometido al 100 % del presupuesto para Campeche en construcciones para el 2020.
Durante su intervención, Jiménez Espriú también confirmó que el 60 % de las obras ya se han licitado y que, pese a no existir fallos aún, las obras se van a empezar a ejecutar a partir del día 2 de enero del 2020 para estimular de inmediato la economía local.
“No se trata de construir grandes obras para perpetuar la memoria de una gestión, sino de dar valor a las inversiones hechas y que no llegaron a su término. Y ser leales al servicio público adquirido”, subrayó de forma contundente.
(Jorge Chan Ordóñez)