HOPELCHEN, Cam., 28 de diciembre.- La recién remodelada cancha deportiva, antes cancha de usos múltiples, por fin tuvo uso al ser trasladas a este lugar las acciones del Circuito de Básquetbol del Camino Real (Cibacar).
Los partidos se desarrollaban anteriormente en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” y ahora los encuentros se trasladan a la cancha que cuenta con butacas y piso adecuado para la práctica del básquetbol, sobre todo porque en su construcción se utilizó caucho y arena sílica, sin embargo durante el cotejo se pudieron evidenciar las deficiencias de la obra, ya que al menos se contaron 7 goteras debido a la pertinaz llovizna que cayó durante el fin de semana.
Cabe destacar que no hubo ceremonia inaugural de la obra y el partido se desarrolló sin contratiempos y en lo que fue el encuentro los “Huecheros” locales dieron cuenta de la quinteta visitante Deportivo Pomuch con pizarra de 39 tantos contra 30.
Eder Ramírez con 23 puntos destacó por los cheneros en tanto que por los de la Tierra del Pan sobresalió Gabriel Aké con 9 unidades. Los “Huecheros” dominaron el partido de principio a fin ganando cada uno de los cuatro cuartos.
Los Huecheros jugaron ante su público que lleno parcialmente el inmueble y ello los motivó para echar toda la carne al asador desde el silbatazo inicial, el primer cuarto terminó 11 a 10, el segundo cuarto registró números de 9 a 7, la primera mitad estuvo muy reñida y Hopelchén se fue con la ventaja con 20 puntos a 17.
El tercer cuarto también fue para los locales con pizarra de 9 a 5 y el último cuarto también fue para los Huecheros 10 a 8 para poner cifras definitivas. La puntuación refleja lo disputado del encuentro y aunque por momentos los visitantes jugaron mejor, los locales estuvieron más acertados al momento de tirar al aro y con ello los pupilos de Manuel Borges obtuvieron un triunfo más en esta justa deportiva.
De esta manera la cancha deportiva que ha generado tanta controversia por fin es utilizada para jugar básquetbol, ello luego de muchas reuniones entre deportistas, autoridades y la empresa constructora y hasta el momento se desconoce si se cumplieron con todas las observaciones que se hicieron pero durante el encuentro se pudieron observar filtraciones de agua, goteras repartidas en diferentes puntos del techo y se espera que éstas sean corregidas, ya que es una obra que tuvo un costo de 6.5 millones de pesos.
(Jorge Alberto Uc Moreno)