Síguenos

Última hora

Tragedia en vacaciones de verano: Encuentran el cuerpo de un hombre flotando en playa de Cancún

Campeche

Rosas deja fuera a proveedores locales de equipo de seguridad

Desde hace cuatro años a la fecha ha venido empeorando la situación económica para los comercios y proveedores de equipos y materiales de seguridad a nivel local, debido a que las grandes compañías tardan en pagar las facturas o en su caso incumplen con los pagos pretextando que Petróleos Mexicanos (PEMEX) no les paga; además, el Gobierno Municipal no toma en cuenta a estos proveedores en las licitaciones, sino a empresas del vecino Estado de Tabasco, sin respetar la recomendaciones del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para reactivar la economía local, dijo María del Pilar Martínez Acuña, empresaria en el ramo de seguridad y ex diputada local.

NO licitan, asignan

Señaló que referente al Gobierno Municipal y algunas secretarías del Estado, no licitan las compras de equipos, simplemente asignan los contratos de forma directa a dos o tres empresas, pues las autoridades sólo favorecen a sus amigos, dejando a un lado a los empresarios locales en el ramo de equipos para seguridad, entre otros; pequeñas empresas que están cerrando el año sin pagos por parte de diversas compañías que están al servicio de la empresa petrolera.

Apuntó que la mayoría de las empresas y comercios de la Isla que se dedican a la venta de equipos y material de seguridad, para trabajo en algunas instituciones o en las compañías petroleras, se encuentran en situaciones difíciles económicamente, porque las compañías que les solicitan el servicio para proveer equipos de seguridad tardan en pagar las facturas, entre seis meses o un año, hay algunas compañías que de plano no pagan porque aducen que PEMEX no les ha pagado y ese es el pretexto que anteponen para incumplir con los pagos.

“Desde luego que las pequeñas empresas en la isla (proveedores), son los que salen perdiendo la inversión, e incluso tienen que poner recursos propios para pagar el IVA ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda, por ello, es necesario que las autoridades nos brinden los apoyos necesarios, parque las compañías paguen de forma puntual las facturas, para que no sigamos presentando pérdidas económicas; y en cuanto a las licitaciones de las autoridades municipales y del estado, que esto sean de forma real, para que participen las empresas locales y no se vea el favoritismo a dos o tres empresas amigas y foráneas”, agregó la informante.

Apuntó que las pequeñas empresas locales, que son proveedoras de equipos y materiales de seguridad, están atravesando por una situación crítica, tal vez los que han estado viendo un repunte económico son los comercios de alimentos y los supermercados, pero los que se dedican a equipos y materiales de seguridad, no, por el incumplimiento de pago de las grandes compañías, así como la falta de apoyo de las autoridades municipales y del estado.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

'No nos dejan trabajar”