Síguenos

Última hora

China rechaza investigaciones antidumping de México y abre procedimiento por barreras comerciales

México

Violencia en la marcha del 2 de octubre deja 16 policías hospitalizados en CDMX; tres están graves

La SSC CDMX confirmó que 16 policías resultaron heridos durante los disturbios del 2 de octubre. Tres se encuentran en estado delicado tras ataques del Bloque Negro en la marcha conmemorativa de Tlatelolco.
El titular de la SSC explicó que los disturbios fueron generados principalmente por integrantes del Bloque Negro
El titular de la SSC explicó que los disturbios fueron generados principalmente por integrantes del Bloque Negro / Archivo

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), Pablo Vázquez Camacho, informó que 16 policías permanecen hospitalizados luego de los hechos violentos registrados durante la marcha conmemorativa del 57 aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco.

Esta mañana el funcionario detalló que tres de los elementos se encuentran en estado delicado, mientras que el resto presenta lesiones de menor gravedad.

Policías lesionados por bombas molotov y agresiones directas

Entre los casos más graves se encuentra el de un agente que sufrió daños en vías respiratorias tras inhalar humo provocado por una bomba molotov. Asimismo, una mujer policía resultó herida con lesiones en pierna y tórax.

Vázquez Camacho señaló que la atención médica continúa en distintos hospitales y confió en que varios agentes puedan ser dados de alta en las próximas horas.

UNAM condena ataques al Centro Cultural de Tlatelolco durante Marcha del 2 de octubre; ¿qué pasó?

Noticia Destacada

UNAM condena ataques al Centro Cultural de Tlatelolco durante Marcha del 2 de octubre; ¿qué pasó?

Creció el Bloque Negro: más de 350 encapuchados

El titular de la SSC explicó que los disturbios fueron generados principalmente por integrantes del Bloque Negro, quienes, aseguró, tenían como propósito provocar represión para desvirtuar la conmemoración del movimiento estudiantil.

“No habíamos tenido una expresión tan violenta en los últimos años. El Bloque Negro solía tener entre 50 y 100 personas, pero ayer estimamos más de 350 en acción directa”, advirtió.

Violencia en el Zócalo: saqueos, ataques y agresiones a periodistas

Durante la movilización, los encapuchados realizaron saqueos en tiendas departamentales, de donde sustrajeron aerosoles, botes de pintura y objetos que después fueron usados contra la Policía.

En el Zócalo capitalino, la protesta se dividió entre el bloque pacífico y los grupos violentos, quienes lanzaron piedras, petardos, bombas molotov y cubetas de pintura contra elementos de seguridad.

Los policías respondieron con químicos de extintores, aunque varios fueron despojados de escudos y cascos, además de ser atacados con martillos y piedras. También se registraron agresiones contra periodistas y sus equipos de trabajo.

IO

Siguiente noticia

Exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Humberto Becerril, es hallado muerto tras un presunto secuestro y doble homicidio