Síguenos

Campeche

Gobierno sensible e inclusivo: Damas de Aysa

VAl reconocer los avances logrados en la atención a las personas con discapacidad sobre todo el esfuerzo que se hace en el ámbito educativo  laboral, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Victoria Damas de Aysa advirtió que aún falta mucho por hacer pero el trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil permitirá que se alcancen los objetivos.

Al presidir, junto con el gobernador, Carlos Miguel Aysa González, la inauguración de la V Jornada Estatal 2019, “Campeche inclusión en movimiento”, resaltó la importancia de que este evento se realice en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Dijo que Campeche es un Estado pionero en las acciones de inclusión y del respeto a los derechos como lo demuestra la legislación que se tiene para su atención.

Subrayó, que el esfuerzo de la administración estatal tanto en la construcción de infraestructura como en que puedan acudir a las escuelas para su formación académica y luego para su desempeño laboral son rubros significó que permiten la inclusión de las personas con discapacidad.

Enfatizó, que en la esfera asistencial hay una respuesta sensible a las demandas y peticiones de este sector de la población y aunque se reconoce lo hecho, se acepta que aún queda mucho por hacer.

Subrayó que el Gobierno del Estado siempre será un aliado para las personas con discapacidad y se trabaja en forma conjunta con la sociedad civil para dar una mejor atención y apoyo.

Por su parte, en su intervención el joven Marco Antonio Velázquez Dzib, con debilidad visual, conminó a las personas con alguna discapacidad a no desfallecer y a no creer en las personas que dicen “no podemos” ya que tienen todo el coraje para realizar lo que deseen.

Demandó un equilibrio entre la sociedad y los discapacitados, ya que no son una carga para los mexicanos y si pueden contribuir a ser un mejor país.

Aunque calificó que México es un país igualitario no se puede pensar que los discapacitados son un experimento fallido, un fracaso o una decepción  mucho menos un estorbo, ya que pueden tener una dificultad física o sensorial pero tienen los mismos derechos ante la ley.

Previó a la ceremonia inaugural se inauguró la exposición de pintura, cartel y fotografía, “El Autismo no se ve”, que se exhibe en el vestíbulo del Centro Internacional de Convenciones “Campeche XXI”, de 30 obras de 15 artistas tanto nacionales como de Argentina, España y Chile.

El colectivo cuyo nombre también se denomina “El Autismo no se ve”, mediante su integrante Nancy Anaya García explicó que la exposición pretende visibilizar a las personas con esta discapacidad por lo que participan tanto personas con autismo como aquellas que no padecen la enfermedad.

(Wilbert Casanova)

Siguiente noticia

Comienzan las ventas de Navidad