Síguenos

Campeche

Prenden alerta en sector ganadero

PALIZADA, Cam., 10 de febrero.- El presidente de la Asociación Ganadera Local, Martín López Martínez, señaló que se vislumbra una gran sequía para este año y que incluso algunos productores están empezando a resentirlo en toda la zona alta del municipio ya que la pastura está escaseando, lo mismo que el agua e incluso dijo se tiene el reporte que ya se han muerto algunos animales.

Indicó que ante esta situación que prende las luces de alerta del sector ganadero ha originado que se hayan empezado a tomar algunas medidas tendientes a apoyar a sus socios, para ello dijo se han obtenido 15 toneladas de melaza y se espera contar en las próximas semanas con 25 toneladas más, ya que es parte importante para alimentar al hato que sin duda va a sufrir las consecuencias.

Indicó que esta melaza la han logrado conseguir con el respaldo de la Unión Regional Ganadera y mencionó que es importantísimo incrementar el trabajo de corte de zacate para poder hacer pacas para que junto con la melaza sirvan para alimentar a los animales y ayudarlos a que no bajen totalmente de peso y con esto evitar la mortandad.

Mencionó que este organismo cuenta con una cortadora, un tractor y la empacadora para auxiliar a los ganaderos que así lo requieran, lo cual ya se ha estado haciendo pero deberá incrementarse este trabajo para poder almacenar suficiente pacas de zacate.

Dijo que es importante que los socios le pongan interés a esta situación y quien requiere el apoyo con la maquinaria que tienen lo soliciten, y de esa manera programarlos para que se les pueda cumplir.

Acotó que tiene reporte de algunos ganaderos de la zona alta como El Juncal, Santa Adelaida, Rio Blanco, Tumbo de la Montaña, entre otros, que ante la escasez de lluvias, los potreros están quedando limpios, ya que los animales están comiéndose lo que les queda de pastura; incluso le han comentado que ya se han muerto algunos animales; aunque afirmó no conocer cuántos han sido, sí se tiene el aviso que está sucediendo.

Añadió que de acuerdo a los pronósticos que les han dado este año la sequía sería bastante fuerte, de ahí el hecho de tomar las medidas necesarias con tiempo y no esperar cuando se tenga en los próximos meses el problema encima para querer entrarle.

Ante esto también comentó que han pedido la intervención de las autoridades de Desarrollo Rural en sus diferentes instancias, y esperan que el próximo 17 del presente mes reunirse con los responsables del campo del Gobierno Estatal y tratar este asunto para saber con qué podrán contar como respaldo para hacer frente al problema.

Aunado a la falta de alimento para el ganado por potreros secos en la zona alta del municipio, hay que agregar que con los fuertes calores con cualquier descuido los potreros están siendo consumidos por el fuego, durante la semana que concluyó se tuvo dos casos de esto, uno en Santa Adelaida, que pudo ser controlado por los dueños del rancho y otro más en Río Blanco en la que tuvo que intervenir Protección Civil, aunque estiman que fueron siniestradas más de 150 hectáreas.

(Julio Gutiérrez)

Siguiente noticia

Fe viva en la Virgen de Hool