Campeche

Reactivación pesquera generaría empleos

La reactivación a la pesca vendría a generar fuentes de empleo y divisas para el estado de Campeche, principalmente para el municipio de Carmen, debido a que es una de las actividades principales en la Isla, por ello se le debe dar impulso para su desarrollo, porque son recursos renovables, dijo Candelario Bautista Martínez, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños “Por el Progreso del Carmen”.

Indicó que ya no hay que mirar hacia atrás con la actividad petrolera, porque el hidrocarburo son recursos no renovables, pero en cuanto a la pesca si lo es, y mediante el cuidado y protección de las mismas la actividad sería para un impulso en el desarrollo de la economía carmelita, así como para el estado de Campeche.

“La pesca de manera ordenada puede dar mejores resultados para beneficio del sector pesquero y para la economía del municipio, ya que con la pesca se podría generar fuentes de empleo, de forma directa e indirecta, además con el valor agregado que se le dé al producto, se estarían generando buenas divisas para el municipio de Carmen, el estado de Campeche y el país”, aseguró.

Rescate

Apuntó que Ciudad del Carmen, es un 80 por ciento pesquero, de tal modo que las autoridades federales y del estado, le deben apostar a la actividad pesquera, y no dejarla en el abandono, que se inyecten programas para el rescate a este importante sector que por muchos años estuvo en el abandono para darle más importancia a la actividad petrolera.

Mencionó que ante ello los líderes pesqueros siempre hacen las recomendaciones a sus compañeros pescadores, que cuando salgan a la mar, procuren capturar especies que tengan la talla comercial, mientras que los peces pequeños que nos regresen al mar para que estos se puedan reproducir.

“Los pescadores estamos contribuyendo a ello, porque la producción pesquera es nuestra fuente de ingresos, y nosotros la tenemos que cuidar, por ello, estamos solicitando a las autoridades de pesca, de los tres órdenes de gobierno a que reactiven esta industria pesquera, porque en base a ello, se estaría generando alimento, así como fuentes de trabajo a terceras personas”, señaló.

Vedas

Indicó que se ha visto en otros países que la producción pesquera es la que genera la economía y en México también se puede lograr, y para ello es necesario que se reactive la actividad pesquera, que se apliquen las vedas en tiempos adecuados para que los hombres del mar no vean perdidas económicas; además se debe permitir la pesca en zonas que han sido invadidas por la actividad petrolera, debido a que esas áreas son de captura y donde los pescadores obtenían buena producción en años anteriores.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)